lunes, 25 de diciembre de 2017

TECNICOOP: “Nuestro mensaje es constructivo en medio del desasosiego”

Dieron a conocer un documento de la entidad que enuncia: “En momentos de gran convulsión social,desde TECNICOOP, nuestro mensaje es constructivo en medio del desasociego y que como integrantes  del movimiento cooperativo rochdeliano  y Latinoamericano, consideramos pertinente recordar en qué consiste la cosmovisión cooperativa que nos anima”.

“Reunidos en última  cumbre del año de 2017, profundamente persuadidos de que,como miembros de TECNICOOP, como organización de profesionales cuyo objetivo primordial es el de aportar al desarrollo con equidad de Formosa,frente a la sociedad, al pueblo, debemos seguir  comportándonos  como auténticos cooperativistas, como hombres y mujeres comprometidos con las causas nobles, con modestia y sencillez”.

 “En cualquier caso, nuestro principio fundamental es el respeto por el derecho a una vida digna y solidaria,y demostrar que el egoísmo,el individualismo,la mezquindad son vicios que nos demoran el crecimiento como personas y sociedad. Los males de la sociedad se sanan con la cooperación”

Convocatoria

“Convocamos a todas las cooperativas de Formosa a valorar  y al mismo tiempo hacer valorar los principios cooperativos y nuestros símbolos, como lo es ,sin dudas,la Plazoleta de la Cooperación y la Mutualidad “Dr. León Schujman”, inspiración de José Yorg”.

“Cooperativas de Formosa, nuestro comportamiento diario,personal y grupal deben partir de los valores y principios cooperativos y deben ser de tal potencia que anime a la ciudadanía a elevar su conocimiento y alcance así una conciencia transformadora para construir una Argentina verdaderamente democrática con equidad distributiva”.

 “Debemos inculcar y practicar la democracia participativa, la disciplina organizativa y el trabajo en equipos, debemos privilegiar el buen trato,solidario y fraterno con el pueblo, debemos potenciar y expandir el ideario cooperativo por todos los medios”.

“De nuestra parte nos comprometemos a seguir estudiando para incrementar nuestro aporte a la sociedad, al cooperativismo y al gobierno en pos de una Formosa desarrollada agroindustrialmente”.

“Proponemos una acción social y política concertada que tienda a generar empresas productivas cooperativas que son las únicas capaces de incluir y extinguir de manera concreta el desempleo,la miseria y la falta de viviendas”.cerraron.


martes, 19 de diciembre de 2017

Desde TECNICOOP acercan importante propuesta académica al IUF

El Licenciado Roque Arguello,presidente de TECNICOOP, comentó que “hemos presentado ante la Coordinadora de Asuntos Educativos del Instituto Universitario de Formosa-IUF-,Prof. Ana María del Riccio, una propuesta académica denominada “Cátedra abierta:Programa de desarrollo rural con jóvenes”.

“Esta iniciativa académica-fijó Arguello-está enmarcada dentro de la Resolución del Ministerio de Educación de Formosa N° 1666/17 que comisionó a los Profesores Ana María Ramírez Zarza y José Yorg a producir trabajos vinculados a la educación formal”

Citó Arguello el fundamento de dicha Resolución: “los mencionados agentes son profesionales expertos en Economía Social y Solidaria y tendrán a su cargo la elaboración y diseño de proyectos y todo tipo de trabajos pedagógicos y didácticos vinculados a la educación formal que requieran desde este Ministerio en virtud a sus extensas experiencias y capacitación, así mismo como cuestiones socioeducativas dado su incumbencia en ellas.”

Desarrollo rural con jóvenes

“Como asignatura libre y abierta el objetivo del Programa que contiene disciplinas y saberes del cooperativismo y formación del trabajo en equipos asociados, persigue la formación teórico /práctica del alumno/a respecto a la empresa cooperativa desde el abordaje y cosmovisión de la ruralidad productiva y su desarrollo planificado.

 “A pesar de su condición de cátedra no obligatoria,  el estudiante que se inscriba en el curso, puede potenciar su formación académica y eventualmente alcanzar  en este tipo de organización un eficiente desempeño, aportando una destacada opinión  administrativa –contable, jurídica y organizativa en la toma de decisiones sobre la base de los Valores y Principios Cooperativos”.

“Se pretende ampliar y profundizar el conocimiento  en la formación del  egresado que atienda, concretamente, a las características sui generis de la empresa cooperativa en concordancia con las demás disciplinas académicas que oferta el Instituto Universitario Formosa-Laguna Blanca-Formosa”, concluyó Arguello.



domingo, 17 de diciembre de 2017

Exitoso cierre de ciclo radial “Hablemos de cooperativas” en Nacional Formosa y FM La Nueva”


En la semana anterior se realizaron los cierres del ciclo 2017 del programa radial “Hablemos de cooperativas”  a cargo de TECNICOOP en conjunto con Nacional Formosa y FM La Nueva que sus protagonistas coincidieron en señalar que, “alcanzó gran repercusión por cuanto el tema cooperativo es de valía para amplios sectores”.


Al respecto, Raúl Rodríguez,vocero de la entidad, aludió que “la decisión política del Sr. Director de radio Nacional Formosa, Julían González de abrir un espacio para el programa educativo cooperativo tiene que ver con democratizar los medios de comunicación y aportar saberes útiles a la gran audiencia”.

Por su parte el presidente de TECNICOOP, Lic. Roque Arguello, la Cra. Ana María Ramírez Zarza y el Cr. Virgilio Aquino, coincidieron en resaltar el gesto fraterno de la Directora de Radio FM La Nueva, Zoraya Cabaña y de  Hugo Pan que expresan con gestos concretos al cooperativsmo”.

 Formosa al mundo

“Sin dudas-reflexionaron-con esfuerzo y singular entrega a la labor radial hemos conmovido a vastos sectores de audiencia por nuestra linea educativa y política cooperativa que permite el adelanto del cooperativismo desde Formosa al mundo por internet”.

Referenciaron los miembros de la entidad que “La difusión radial de los valores y principios de la cooperativa, una empresa que todos debemos conocer, constituye un mensaje esperanzador y profundamente humano”,cerraron agradecidos.



domingo, 10 de diciembre de 2017

Arguello y Yorg vuelven a poner en valor la figura del Dr. Cafiero sobre la unidad del peronismo.

Referentes del cooperativismo, Roque Arguello y José Yorg, volvieron a destacar la figura y el accionar del Dr. Antonio Cafiero en el marco de las declaraciones emitidas por la Comisión de Homenaje, en ese sentido replicaron que “La elaboración de las bases programáticas para gobernar la Provincia de Buenos Aires se forjaron con una enorme modalidad participativa”.

“Nosotros-dijo Arguello-como cooperativistas sostenemos que la democracia representativa debe evolucionar hacia una democracia participativa,tal como se practica en las cooperativas y es lo que,precisamente,Cafiero impulsó denominándolo “Gobierno del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires”.

Por su parte Yorg fijó “el Plan Trienal de Gobierno se concretó generando organismo que permitieron la efectiva participación en las escuelas, en Seguridad, en Política Social, en los hospitales, en las jornadas de trabajo voluntario donde con la participación de vecinos y municipios se resolvía infinidad de necesidades concretas”.

Lo popular y cooperativo

 “Quienes practicamos-señaló Arguello- todos los días la acción popular y cooperativa como acción educativa y política ponemos en valor la acción política de Cafiero porque es necesario "unir lo desunido, organizar lo desorganizado, volver a las fuentes de la propia identidad”

A su vez Yorg realizó señalamientos desde la ciencia de la educación social, materia de su incumbencia profesional, sobre los hechos relevantes que sacuden al país afirmando que “apuntamos desde lo cooperativo a aportar un análisis humano”,concluyeron afirmados.