miércoles, 28 de febrero de 2018

Para Yorg “el avance cultural fascista es alarmante”


El Lic. José Yorg expresó recientemente que “en el mundo entero y logicamente en Argentina se observa un avance de reproducción cultural fascista, en concreto,el  neoliberalismo está empeñado en librar un ataque contra el bien común, la fraternidad, el compañerismo,pretendiendo introducir la mercantilización de la vida”.

Subrayó el educador social que “debemos estar atentos al mecanismo de esta onda fascista que se enmarcara con una lógica economicista y que pretende instalar la mentalidad de todos contra todos”.

“Esta arremetida cultural fascista-fijó Yorg-es, por tanto, alarmante porque pretende disgregar la familia en posiciones encontradas sobre temas de salud,educación,trabajo que están arruinados y de tal manera poner en los hombros del hermano extranjero esa responsabilidad”.

Argentina,tierra de inmigrantes

Yorg trajo a colación lo que expone el  Dr. Prof.  Henry Giroux “La ideología de la reproducción toma como preocupación esencial la pregunta de cómo un sistema social se reproduce a sí mismo y cómo se constituyen ciertas formas de subjetividad dentro de tal contexto.”,es el mecanismo de reproducción fascista del odio.

Argentina es un país que se construyó sobre el esfuerzo de hombres y mujeres migrantes y que trajeron las nobles ideas y acción del cooperativismo que hicieron a la Argentina el granero del mundo”.

Finalmente Yorg reflexionó que "las raíces de familias y parientes con paraguayos son profundas e históricas dado que paraguayos fundaron por segunda vez Buenos Aires y el refugio que se encuentra al comprar mercancías de bajo precio al otro lado del rió que nos une es un elemento fuerte", cerró Yorg, visiblemente preocupado.


domingo, 18 de febrero de 2018

Docentes cooperativos analizan plan de trabajo para el ciclo escolar 2018


Los docentes cooperativos y especialistas en políticas socioeducativas, Cra. Ana María Ramírez Zarza y Lic. José Yorg, informaron a los medios de comunicación social que “hemos concluido la elaboración del plan anual de trabajo para el ciclo escolar 2018 que, básicamente, consiste en detectar problemáticas y necesidades y en base a ello proponer respuestas pedagógicas ante el Ministerio de Educación.”

Fijó la Cra. Ramírez Zarza que “Frente al inicio del ciclo escolar son inevitables las incertidumbres y las expectativas que se plantean muchos padres y docentes en cuanto  a la inclusión a una educación con calidad y así  la responsabilidad de la escuela se agiganta.”

 En el marco descrito por la Profesora Ramírez Zarza-dijo Yorg- , aparece como desafío evitar  reproducir  y profundizar  desigualdades, en este caso, desigualdades educativas, a partir de aplicar soluciones socioeducativas y cooperativas que eleven las tasas de inclusión educativa con calidad.”

Respuesta pedagógica

Ambos docentes coincidieron en rescatar  los objetivos del 3° Congreso pedagógico provincial que reza:  “Dinamizar y dar continuidad al espacio de encuentro y debate entre docentes, que posibilite la construcción colectiva de una educación humanizante y humanizadora que aporte a la construcción de escuelas creativas en el contexto formoseño desde la movilización de todos los actores del proceso educativo”.

“Sin dudas,esos objetivos son la respuesta pedagógica más fresca y dinámica de la hora histórica  formoseña”, concluyeron.


viernes, 9 de febrero de 2018

Docente brega por restitución de Gendarmería Infantil ante el Diputado nacional Dr. Mario Arce.


El Prof. Lic. José Yorg,en dependencias de la sede de TECNICOOP, entregó una carpeta conteniendo documentos y fundamentos que  brega por  la restitución de Gendarmería Infantil ante el Diputado nacional Dr. Mario Arce,quién se comprometió  a estudiar  y en su caso encausar legislativamente tal anhelo.

“Como docente-alegó Yorg-tuve una experiencia maravillosa con alumnos que asistieron a esta institución tan querida y respetada, por tanto, pedagógica mente valoro mucho la formación que inculcaron, y que sin embargo,está cerrada, incomprensiblemente”.
Por su parte el legislador nacional Arce expresó que “me ha comentado el Prof. Yorg sobre su inquietud de que se encamine una solución de restitución de Gendarmería Infantil y me expuso testimonios de periodicos donde numerosos padres y comunidad anhelan la continuidad de esta institucion nacional”.

Fundamentos

Consultado sobre los fundamentos de la medida, Yorg agregó que “en apretada síntesis señalo que pongo a disposición documentadamente mi propia experiencia en la Escuela N° 532 Dr. Rene Favaloro,altamente positiva en los campos formativo, conducta moral, disciplina, respeto y nobles sentimientos patrióticos de los educandos en armonía y trabajo conjunto con sus escuelas”.

“A lo largo y ancho de la Nación se alzaron voces contra la medida de cerramiento de esta institución en el año de 2012 de profunda raigambre en los pueblos y ciudades en que se desarrollaron tales actividades”, cerró Yorg.



viernes, 2 de febrero de 2018

Suplementos Pedagógicos TECNICOOP pone en valor la construcción de saberes y la importancia de su divulgación.


La Cra. Ana María Ramírez Zarza desde TECNICOOP puso en valor  la construcción de saberes y la importancia de su divulgación, afirmando que “Es innegable que nuestra entidad  ha logrado ingresar en muchos espacios periodísticos, y ello responde al carácter educativo y formativo  positivo para el público”.

“Sabemos-continuó la profesional- que pocas organizaciones alcanzan esa incidencia periodística  y por ello es que somos muy agradecidos a los medios  y resaltamos que esa actitud los enaltecen en razón a sus aportes útiles”.

Agregó Ramírez Zarza que “Por ello, pretendemos poner en lo más alto de ponderación la importancia de la construcción de conocimientos en grupos de estudios, reflexión y debate de nuestra entidad, cuya producción sea socializada a través de los medios de comunicación”.

Suplementos Pedagógicos

“Es muy significativo, así lo consideramos, resaltar  también las experiencias muy valiosas realizadas en periódicos y portales locales en secciones de suplementos donde se volcaron verdaderas clases de cooperativismo”.

“Y con verdadero orgullo y alegría comentamos que esos suplementos pedagógicos periodísticos de educación cooperativa fueron  coleccionadas por muchos docentes y personas interesadas”, concluyó Ramírez Zarza.