domingo, 18 de febrero de 2018

Docentes cooperativos analizan plan de trabajo para el ciclo escolar 2018


Los docentes cooperativos y especialistas en políticas socioeducativas, Cra. Ana María Ramírez Zarza y Lic. José Yorg, informaron a los medios de comunicación social que “hemos concluido la elaboración del plan anual de trabajo para el ciclo escolar 2018 que, básicamente, consiste en detectar problemáticas y necesidades y en base a ello proponer respuestas pedagógicas ante el Ministerio de Educación.”

Fijó la Cra. Ramírez Zarza que “Frente al inicio del ciclo escolar son inevitables las incertidumbres y las expectativas que se plantean muchos padres y docentes en cuanto  a la inclusión a una educación con calidad y así  la responsabilidad de la escuela se agiganta.”

 En el marco descrito por la Profesora Ramírez Zarza-dijo Yorg- , aparece como desafío evitar  reproducir  y profundizar  desigualdades, en este caso, desigualdades educativas, a partir de aplicar soluciones socioeducativas y cooperativas que eleven las tasas de inclusión educativa con calidad.”

Respuesta pedagógica

Ambos docentes coincidieron en rescatar  los objetivos del 3° Congreso pedagógico provincial que reza:  “Dinamizar y dar continuidad al espacio de encuentro y debate entre docentes, que posibilite la construcción colectiva de una educación humanizante y humanizadora que aporte a la construcción de escuelas creativas en el contexto formoseño desde la movilización de todos los actores del proceso educativo”.

“Sin dudas,esos objetivos son la respuesta pedagógica más fresca y dinámica de la hora histórica  formoseña”, concluyeron.


No hay comentarios:

Publicar un comentario