El
Lic. Roque Arguello informó que “desde la entidad que presido hemos encarado dos importantes gestiones ante
organismos oficiales a efectos de reparar
el deterioro de la Plazoleta de la Cooperación y la Mutualidad “Dr. León
Schujman” y asimismo solicitamos al Subsecretario de Cultura de la Provincia
,Prof. Alfredo Jara, que declare de Interés Cultural a la Plazoleta, porque,entre
otros, la Plazoleta posee un
reconocimiento cultural de la sociedad formoseña ya que es parte de ella.”
Aclaró
el profesional que “el deterioro que presenta la Plazoleta requiere de acciones
mancomunadas entre la Municipalidad y nuestra cooperativa TECNICOOP que
resuelvan este problema que afecta considerablemente al emblema cooperativo y
así lo hemos planteado al Intendente Jofré”.
“En
cuanto a la solicitud- dijo Arguello- de Declaración de Interés Cultural a la
Plazoleta ante la Subsecretaría de Cultura formoseña hemos acompañado a la nota
formal, sólidas razones que justiprecian tal anhelo”.
Un poco de historia
Arguello
leyó algunos párrafos de los argumentos
presentados: “Que corrían los últimos
días del mes de mayo y los primeros del mes de junio del año de 2004 cuando el
compañero José Yorg, concibió la idea y
lo plasmó en un escrito, en razón a lo
que él entendía y así lo comprendimos, como una necesidad imperativa de contar con un sitio público en
la ciudad donde evidenciar la presencia del cooperativismo".
Pero,
el pensamiento y acción de Yorg es
amplio y generoso ya que invitó al entonces presidente de la Federación de
Mutuales de Formosa, Rubén de la Cruz
Mora, a que la mutualidad sea parte de este anhelo, quien de buen agrado aceptó".
"Y de
tal manera, José Yorg y Raúl Rodríguez,
encararon las gestiones ante el concejal
de la Municipalidad de Formosa Agr. Juan Rodolfo Seró, quien accedió a nuestro
anteproyecto y consensuó con su par el Agr. Antonio Taboada y así acordamos que
la Ordenanza respectiva sea un "HOMENAJE DE LA CIUDAD DE FORMOSA A LA
COOPERACIÓN Y LA MUTUALIDAD", con
lo que quedó sellado la enorme generosidad y modestia del Lic. José Yorg".
"Así
pues, la Ordenanza Nº 4649/04 de la
Municipalidad de Formosa-capital plasma
la inspiración de José Yorg, expresando en su artículo 1º: “Inmónese el nombre
de la Plazoleta de la Cooperación y la Mutualidad “Dr. León Schujman”, al
espacio público que se localiza en la
Avenida Luis Gutnisky, entre las calles Fray Mamerto Esquiú y Domingo French de
la ciudad de Formosa”.
"Que la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura-UNESCO-, a través de su Comité
Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial han
incluido a las cooperativas en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad. Reunión que tuvo lugar el día 2 de diciembre de 2016 en Etiopía".
"Se
agregó a la Memoria del Mundo de la UNESCO la colección de correspondencia de
Robert Owen, fundador del movimiento cooperativo. El programa de la Memoria del
Mundo se estableció sobre la premisa de que el patrimonio documental del mundo
pertenece a todos. Con esta designación el modelo cooperativo debe ser objeto
de protección y salvaguarda por parte de los gobiernos y agencias mundiales”,cerró
Arguello.