domingo, 29 de abril de 2018

El especialista en políticas socio-educativas José Yorg emitió su visión sobre la realidad.


El destacado educador social, José Yorg advierte, según su visión sobre la realidad,   que “la pérdida de valores en la sociedad, la falta de esfuerzo propio y ayuda mutua, así como el deterioro de la calidad institucional y otros, están configurando un incremento de la exclusión social”.
“No hace falta-aseveró Yorg-recurrir a estadísticas ni vociferar inútilmente en programas televisivos como acostumbran a entretenernos los políticos caracterizados, evitando abordar los temas y soluciones que el pueblo clama, para darnos cuenta que estamos mal”.
Apuntó el especialista en políticas socio-educativas que “se va deteriorando el sentimiento patriótico y gana espacio el todo vale, ahora, para revertir esta tendencia negativa nada mejor que los valores y principios cooperativos reconocidos por la Ley nacional N° 16.583 que declaró de alto interés nacional la enseñanza del cooperativismo escolar”.
Cultura cooperativa
 “Sin dudas- indicó Yorg- la cultura del trabajo y el carácter solidario argentino se deteriora por la política neoliberal que exacerba el individualismo, la mezquindad y la ignorancia supina, tengamos presente esto”.
“El cooperativismo como organización de la producción y el trabajo se arraigó en la Argentina en virtud a la cultura del trabajo y la confianza entre las personas que poseían una fuerte convicción solidaria y social”, ilustró.
 Reflexionó para sostener su visión que “verdaderamente, que si algo aparece en esta época desde el fondo del pueblo, en su mente y corazón,  es, precisamente, recuperar la cultura cooperativa”, concluyó afirmado Yorg.



No hay comentarios:

Publicar un comentario