viernes, 5 de julio de 2024

Yorg: “El Partido Laborista y Cooperativo británico ganó las elecciones por mayoría absoluta”.

 

“Hermosa de conmemorar el Día Internacional del Cooperativismo”

  El educador social José Yorg dijo que “Las primeras noticias sobre la contienda electoral en Inglaterra dan por ganador al Partido Laborista y Cooperativo británico, y según ha trascendido, gana por mayoría absoluta las elecciones, pues ha conseguido 410 escaños de los 650-aun no confirmados-que tiene la Cámara de los Comunes, esta buena nueva es una hermosa manera de conmemorar el Día Internacional del Cooperativismo”

 


Comentó Yorg que “Jim McMahon, Presidente del Partido Cooperativo, aliado de Partido Laborista, me ha había adelantado hace unos días que esta sería la resultante de tanto trabajo de concientización ante el desastre del gobierno neoliberal inglés”.


Fijó el educador que “Los resultados de las elecciones en Reino Unido no dejan dudas: Keir Starmer se ha convertido en el primer ministro con una mayoría absoluta incontestable del Partido Laborista-Cooperativo en el Parlamento. Como ya pronosticaban las encuestas desde hace meses”.

Gobierno laborista y cooperativo.

Señaló Yorg que “Jim McMahon, como presidente del Partido Cooperativo me comentó en su misiva que el programa de gobierno que se pretende es mejorar el nivel de vida del pueblo ingles que en los últimos años han sufrido un alto deterioro en todos los aspectos”.

“Un Gobierno laborista y cooperativo pretende duplicar el número de empresas cooperativas y de propiedad mutua, de modo que sus trabajadores, clientes y comunidades se beneficien del crecimiento económico”, agregó McMahon.

“Un Gobierno laborista y cooperativo revolucionará la forma en que se poseen y producen energía, proporcionando energía y beneficios a familias de todo el país y  utilizará convenientemente la propiedad estatal para revitalizar las ciudades y calles principales, dando a las comunidades el poder de mantener los activos locales en manos locales”, cerró José Yorg citando a McMahon

 

 

 

miércoles, 3 de julio de 2024

Yorg plateó públicamente a los Concejales Herrera, Casadei y Ocampo a que organicen un espacio de diálogo sobre las cooperativas.

“En el marco de la semana de la conmemoración del Día Internacional del Cooperativismo a celebrase el sábado 6 de julio próximo”.

El Lic. José Yorg planteó públicamente a los Concejales de la ciudad de Formosa Diego Herrera, Enzo Casadei y Marcelo Ocampo, “a que organicen un espacio de diálogo e intercambio de saberes sobre las cooperativas a efectos de echar más y mejor luz sobre estas nobles empresas enmarcado en la semana de la conmemoración del Día Internacional del Cooperativismo”.



“Los medios periodísticos-señaló Yorg-han estado difundiendo la preocupación y ocupación de estos señores, referentes políticos sobre el tema de las cooperativas vinculadas a la Municipalidad de Formosa sin dar precisiones bondadosas sobre ellas y entonces en cierta medida se genera en la población un sesgo de desconfianza sobre esta forma empresarial solidaria”.

Fijó Yorg que “respetuosamente considero, dado mi incumbencia profesional universitaria “Técnico en Cooperativismo”, y además de estar matriculado, al igual que mis colegas de TECNICOOP, en el STJ como Peritos judiciales, contemplando, en consecuencia, oportuno convoquen a una reunión ampliada y acudiremos gustosos a compartir nuestros modestos saberes sobre el noble cooperativismo”.

Día Internacional de las cooperativas.

“En el marco de la semana de la conmemoración del Día Internacional del Cooperativismo a celebrase el sábado 6 de julio, el presidente de TECNICOOP Lic. Roque Arguello y el secretario Cr. Luli Aquino, destacaron que “la Plazoleta de la Cooperación y la Mutualidad ‘Dr. León Schujman’, ubicada en la entrada sur de la ciudad de Formosa constituye el ámbito más emblemático del cooperativismo formoseño”.

 Rememoró Yorg que “con el compañero Raúl Rodríguez realizamos las gestiones ante el ex concejal de la Municipalidad de Formosa Agr. Juan Rodolfo Seró, quien accedió a nuestro anteproyecto y consensuó con su par el Agr. Antonio Taboada y de tal modo acordamos que la Ordenanza respectiva sea un «Homenaje de la ciudad de Formosa a la Cooperación y la Mutualidad».

“Consideramos entonces oportuno invitar a visitar las páginas de las Naciones Unidas (https://www.un.org/es/observances/cooperatives-day/) a fin de informarnos sobre este importante evento global en su significación para la humanidad en momentos muy inciertos”, cerró José Yorg.

 



domingo, 30 de junio de 2024

Bigatti: “A propósito de las declaraciones de Yorg El pueblo quiere saber que son las cooperativas”.

 

 

“Hay denuncias-señaló Bigatti- por parte de Concejales con relación a las Cooperativas que brindan servicios al Municipio”.

 El Cr. Ángel Luis Bigatti envió al Jefe de Redacción del Diario Opinión Ciudadana Raúl Rodríguez sus reflexiones y análisis a propósito de las declaraciones publicadas en este medio periodístico del Lic. José Yorg bajo el título “El pueblo quiere saber que son las cooperativas”.


Bigatti empieza su misiva agradeciendo “por compartir estas declaraciones sobre la importancia de las Cooperativas en la faz económica y social” y agrega que “La cooperación es una palabra que implica unión, colaboración, ayuda mutua”.

 “Ser cooperativo-continuó Bigatti- es participar contribuyendo y recibiendo apoyo para superar juntos los desafíos de emprendimientos de producción o servicios, en suma, participar en empresas destinadas a brindar soluciones  con una organización  basada en la solidaridad, el conocimiento y la responsabilidad”.

Diagnóstico de Yorg

Fijo el profesional en su análisis que “En el Diagnóstico de Yorg se hace mención como causante de males al neoliberalismo, pero se excluye por omisión que a veces se usa la denominación de "Cooperativa" para encubrir empleos y evitar las responsabilidades que sí deben afrontar los emprendimientos legalmente organizados”.

“Hay denuncias-señaló Bigatti- por parte de Concejales con relación a las Cooperativas que brindan servicios al Municipio”, y sugirió al respecto que “esta situación amerita la opinión calificada de TECNICOOP para evitar se desvirtúe el concepto de lo que es y significa la organización Cooperativa”, concluyó Ángel Luis Bigatti.

 

 


Yorg: La cultura neoliberal pretende apagar el compañerismo y la sensibilidad social en la educación pública.

 

“Invitamos a tomar plena conciencia del porqué  reivindicamos la pedagogía de la educabilidad del alumnado basada en el amor social, el compañerismo y la cooperación”.

 El estudio llevado a cabo por docentes cooperativos enmarcado en la línea investigativa sobre el daño social-educativo y cultural del discurso neoliberal y cuyos hallazgos evidencian las implicancias negativas en el ámbito educativo, nos señaló José Yorg alertando que “la cultura neoliberal pretende apagar la cultura del compañerismo y la sensibilidad social de la educación pública”.

 

“El discurso neoliberal-agregó Yorg- pretende despojar la cultura solidaria del pueblo, fundamentalmente pretende socavar los valores como el compañerismo, la cooperación, pues buscan instalar la cultura individualista, la mezquindad, el mercantilismo y el abandono del arraigo patriótico y de tal modo desarticular el tejido social fraterno”.

Planteó Yorg “Conscientes de la importancia que se le otorga a la educación en Formosa al ser declarada como “Cuestión de Estado”, se vuelve imperativo que la docencia toda, pero también el pueblo, sepa fehacientemente el daño conceptual y actitudinal al que apunta la cultura neoliberal en nuestros educandos”.

“Consideramos que no hace falta exponer las raíces ideológicas de la teoría neoliberal puesto que el pueblo argentino está sufriendo las consecuencias de su aplicación directamente: desempleo, represión, desmantelamiento de derechos sociales, una economía nacional totalmente transnacionalizada que hunde la industria nacional”.

Disputa contracultural.

“Esas  políticas económicas neoliberales que se aplican develan sobre todo la disputa contracultural destructiva de la Argentina como nación soberana y por ello debemos tomar plena conciencia del porqué la educación debe afianzarse en desarrollar la pedagogía de la educabilidad del amor social, del compañerismo y la cooperación”,

“La educabilidad del educando, como atributo del ser humano, es el objeto principal de estudio de la pedagogía y por tanto, repetimos e invitamos una y mil veces a reivindicar la pedagogía de la educabilidad del alumnado basada en el amor social, el compañerismo y la cooperación ”, cerró José Yorg.

 

 

viernes, 28 de junio de 2024

José Yorg: “El pueblo quiere saber que son las cooperativas”.

 

“Las cooperativas son empresas que  dan respuestas concretas porque son constituidas, administradas y surgidas desde las necesidades del pueblo”.

Ante consultas periodísticas realizadas al educador social José Yorg sobre qué son las cooperativas, trasladando así interrogantes surgidas desde muchas personas que hacen llegar a los medios de comunicación, el especialista en cooperativas fijó que “está bueno que el pueblo quiera saber qué son las cooperativas porque son empresas centradas en brindar solución a las necesidades de las personas”.


 

Agregó Yorg que “las cooperativas son empresas que surgen y son constituidas desde las necesidades  del pueblo, pues dan respuestas, precisamente, a las diversas necesidades, por ejemplo en lo económico, social y cultural  y  por tanto, pertenecen a sus propios miembros, quienes las administran y las controlan democráticamente”.

“Estas nobles cooperativas poseen valo
res y principios que guían la vida interna y externa de su accionar empresarial puesto que buscan no tan sólo en bienestar económico de sus miembros sino que buscan el mejoramiento moral y cultural y desde ese lugar se preocupan y aportan para construir mejores sociedades”, fijó el educador.

 TECNICOOP: RESPUESTA  A  UNA NECESIDAD HISTÓRICA.

Señaló Yorg que “Ahora, en estos tiempos de mucha turbulencia neoliberal, nuestra entidad cooperativa TECNICOOP está conducida por el Lic. Roque Arguello, y tiene sobre sus hombros una difícil pero honrosa tarea educativa, gremial y política cooperativa”.

“Se sabe con certeza que las organizaciones son producto de acontecimientos humanos relevantes y como tal circunstancia, la fundación de TECNICOOP  el 1° de abril de 1992 fue la resultante de una necesidad histórica devenida del vacío dirigencial de las cooperativas de Formosa, por eso estamos contentos que el pueblo quiera saber qué son las cooperativas”, cerró José Yorg..

 

 

.

 

 

 

 

 

 

domingo, 23 de junio de 2024

Yorg reflexionó sobre una educación pública encaminada al bienestar social y económico.

 

“Antes del “temblor  social” se requiere implementar una economía amigable que conlleve prosperidad social. La economía neoliberal ha fracasado”.

 José Yorg, investigador pedagógico, habló sobre la pedagogía como la ciencia que estudia la problemática educativa y señaló que el derecho a la educación está en entredicho desde el gobierno nacional y afirmó que “en este proceso social e histórico es imprescindible que los pedagogos elaboremos y presentemos propuestas de  educación pública encaminadas al bienestar social  y económico”.

 

“Se alude con mucha frecuencia-continuó Yorg-en desarrollar una educación de calidad e inclusiva, y esto está muy bien, sin embargo, las circunstancias actuales de profunda crisis civilizatoria reclama una pedagogía con contenidos educativos emancipatorios que no están presentes hoy”.

Fijó el educador social que “el objeto de estudio principal de la pedagogía es la educabilidad del educando y por tanto, es allí donde debemos poner nuestra atención y reflexiones críticas para construir un nuevo paradigma educativo basado en la teoría y práctica de la pedagogía y economía cooperativa porque provee de herramientas conceptuales y procedimentales empresariales”.

“La economía neoliberal con sus secuelas de hambre y miseria nos conduce inexorablemente a enfrentamientos y al “temblor social”, por tanto, la gran alternativa a esta verdadera catástrofe es hacer ciencia e implementar una economía amigable que conlleve prosperidad social”, aseveró Yorg.

 Mercado social.

Planteó que “Antes que suceda ese “temblor  social”  se requieren de políticas públicas que promuevan y faciliten la expansión de una economía social sustentada en estrategias socio-productivas dinámicas, desarrollando circuitos de mercados a nivel nacional entrelazados, denominados “mercado social” compuestas por las organizaciones populares y cooperativas”.


“Una economía social que reemplace a la economía neoliberal que ha fracasado estrepitosamente porque perjudica al pueblo y se ha convertido en una traba a la prosperidad. También la educación, la extensión e investigación universitaria debe aportar nuevas concepciones de dinámicas del mercado social”, cerró Yorg.

 

 

miércoles, 19 de junio de 2024

El Consejero de la FAEN José Yorg proclamó “el inicio de la nueva era de la educación cooperativa universitaria”.

 

“Con el curso “Introducción a la Administración y Gestión Cooperativa” UNNE-UNaF- comienza una nueva era de la educación cooperativa universitaria”.

El Consejero representante del Claustro de Graduados de la Facultad de Administración, Economía y Negocios-FAEN-, José Yorg proclamó que “con la firma del convenio marco de cooperación entre la UNNE y la UNaF en que se asociaron recientemente para iniciar el dictado de Cursos Virtuales, producto de una propuesta original de la Prof. Ana María Ramírez Zarza, comienza una nueva era de la educación cooperativa por medio de la instrumentación de la Colaboración Interuniversitaria”.


“La firma de este convenio-agregó Yorg- realizada en la sede operativa de la UNNE, en Corrientes, capital, simboliza un punto superlativo de Colaboración interuniversitaria y que nosotros, docentes cooperativos, reconocemos y valoramos en alta estima al Rector Augusto Parmetler”.

Fijó Yorg que “Los cursos MOOC permitirán a estudiantes de todo el mundo acceder a contenidos educativos de alta calidad, rompiendo barreras geográficas y económicas y abre las puertas a docentes de la UNaF para realizar diversos cursos”.

Bienvenida.

La Directora ejecutiva de SIED- UNNE Virtual, Magíster Graciela Fernández en sus palabras de bienvenida expuso “celebramos este acuerdo con la Universidad Nacional de Formosa, por su decisión de ampliar su oferta educativa y por sumarse a la alianza de la educación abierta, en respuesta a las necesidades y demandas sociales a partir de dos proyectos concretos: el curso “Introducción a la Administración y Gestión Cooperativa” de la Facultad de Administración, Economía y Negocios y el curso “Inteligencia artificial en el aula” de la Facultad de Humanidades de la UNaF”. (https://medios.unne.edu.ar/2024/06/18/la-unne-y-la-unaf)


Expuso Parmetler “Estoy orgulloso de concretar este acuerdo, porque la acción positiva y de futuro detrás de este convenio que nos facilita la UNNE, se deja ver a través del plan de acción propuesto. No es tan sólo la firma de un acuerdo sin pautas de trabajo trazadas. Celebro este gran paso, porque significa poder educar y formar a más personas a través de la educación a distancia”.