lunes, 25 de diciembre de 2017

TECNICOOP: “Nuestro mensaje es constructivo en medio del desasosiego”

Dieron a conocer un documento de la entidad que enuncia: “En momentos de gran convulsión social,desde TECNICOOP, nuestro mensaje es constructivo en medio del desasociego y que como integrantes  del movimiento cooperativo rochdeliano  y Latinoamericano, consideramos pertinente recordar en qué consiste la cosmovisión cooperativa que nos anima”.

“Reunidos en última  cumbre del año de 2017, profundamente persuadidos de que,como miembros de TECNICOOP, como organización de profesionales cuyo objetivo primordial es el de aportar al desarrollo con equidad de Formosa,frente a la sociedad, al pueblo, debemos seguir  comportándonos  como auténticos cooperativistas, como hombres y mujeres comprometidos con las causas nobles, con modestia y sencillez”.

 “En cualquier caso, nuestro principio fundamental es el respeto por el derecho a una vida digna y solidaria,y demostrar que el egoísmo,el individualismo,la mezquindad son vicios que nos demoran el crecimiento como personas y sociedad. Los males de la sociedad se sanan con la cooperación”

Convocatoria

“Convocamos a todas las cooperativas de Formosa a valorar  y al mismo tiempo hacer valorar los principios cooperativos y nuestros símbolos, como lo es ,sin dudas,la Plazoleta de la Cooperación y la Mutualidad “Dr. León Schujman”, inspiración de José Yorg”.

“Cooperativas de Formosa, nuestro comportamiento diario,personal y grupal deben partir de los valores y principios cooperativos y deben ser de tal potencia que anime a la ciudadanía a elevar su conocimiento y alcance así una conciencia transformadora para construir una Argentina verdaderamente democrática con equidad distributiva”.

 “Debemos inculcar y practicar la democracia participativa, la disciplina organizativa y el trabajo en equipos, debemos privilegiar el buen trato,solidario y fraterno con el pueblo, debemos potenciar y expandir el ideario cooperativo por todos los medios”.

“De nuestra parte nos comprometemos a seguir estudiando para incrementar nuestro aporte a la sociedad, al cooperativismo y al gobierno en pos de una Formosa desarrollada agroindustrialmente”.

“Proponemos una acción social y política concertada que tienda a generar empresas productivas cooperativas que son las únicas capaces de incluir y extinguir de manera concreta el desempleo,la miseria y la falta de viviendas”.cerraron.


martes, 19 de diciembre de 2017

Desde TECNICOOP acercan importante propuesta académica al IUF

El Licenciado Roque Arguello,presidente de TECNICOOP, comentó que “hemos presentado ante la Coordinadora de Asuntos Educativos del Instituto Universitario de Formosa-IUF-,Prof. Ana María del Riccio, una propuesta académica denominada “Cátedra abierta:Programa de desarrollo rural con jóvenes”.

“Esta iniciativa académica-fijó Arguello-está enmarcada dentro de la Resolución del Ministerio de Educación de Formosa N° 1666/17 que comisionó a los Profesores Ana María Ramírez Zarza y José Yorg a producir trabajos vinculados a la educación formal”

Citó Arguello el fundamento de dicha Resolución: “los mencionados agentes son profesionales expertos en Economía Social y Solidaria y tendrán a su cargo la elaboración y diseño de proyectos y todo tipo de trabajos pedagógicos y didácticos vinculados a la educación formal que requieran desde este Ministerio en virtud a sus extensas experiencias y capacitación, así mismo como cuestiones socioeducativas dado su incumbencia en ellas.”

Desarrollo rural con jóvenes

“Como asignatura libre y abierta el objetivo del Programa que contiene disciplinas y saberes del cooperativismo y formación del trabajo en equipos asociados, persigue la formación teórico /práctica del alumno/a respecto a la empresa cooperativa desde el abordaje y cosmovisión de la ruralidad productiva y su desarrollo planificado.

 “A pesar de su condición de cátedra no obligatoria,  el estudiante que se inscriba en el curso, puede potenciar su formación académica y eventualmente alcanzar  en este tipo de organización un eficiente desempeño, aportando una destacada opinión  administrativa –contable, jurídica y organizativa en la toma de decisiones sobre la base de los Valores y Principios Cooperativos”.

“Se pretende ampliar y profundizar el conocimiento  en la formación del  egresado que atienda, concretamente, a las características sui generis de la empresa cooperativa en concordancia con las demás disciplinas académicas que oferta el Instituto Universitario Formosa-Laguna Blanca-Formosa”, concluyó Arguello.



domingo, 17 de diciembre de 2017

Exitoso cierre de ciclo radial “Hablemos de cooperativas” en Nacional Formosa y FM La Nueva”


En la semana anterior se realizaron los cierres del ciclo 2017 del programa radial “Hablemos de cooperativas”  a cargo de TECNICOOP en conjunto con Nacional Formosa y FM La Nueva que sus protagonistas coincidieron en señalar que, “alcanzó gran repercusión por cuanto el tema cooperativo es de valía para amplios sectores”.


Al respecto, Raúl Rodríguez,vocero de la entidad, aludió que “la decisión política del Sr. Director de radio Nacional Formosa, Julían González de abrir un espacio para el programa educativo cooperativo tiene que ver con democratizar los medios de comunicación y aportar saberes útiles a la gran audiencia”.

Por su parte el presidente de TECNICOOP, Lic. Roque Arguello, la Cra. Ana María Ramírez Zarza y el Cr. Virgilio Aquino, coincidieron en resaltar el gesto fraterno de la Directora de Radio FM La Nueva, Zoraya Cabaña y de  Hugo Pan que expresan con gestos concretos al cooperativsmo”.

 Formosa al mundo

“Sin dudas-reflexionaron-con esfuerzo y singular entrega a la labor radial hemos conmovido a vastos sectores de audiencia por nuestra linea educativa y política cooperativa que permite el adelanto del cooperativismo desde Formosa al mundo por internet”.

Referenciaron los miembros de la entidad que “La difusión radial de los valores y principios de la cooperativa, una empresa que todos debemos conocer, constituye un mensaje esperanzador y profundamente humano”,cerraron agradecidos.



domingo, 10 de diciembre de 2017

Arguello y Yorg vuelven a poner en valor la figura del Dr. Cafiero sobre la unidad del peronismo.

Referentes del cooperativismo, Roque Arguello y José Yorg, volvieron a destacar la figura y el accionar del Dr. Antonio Cafiero en el marco de las declaraciones emitidas por la Comisión de Homenaje, en ese sentido replicaron que “La elaboración de las bases programáticas para gobernar la Provincia de Buenos Aires se forjaron con una enorme modalidad participativa”.

“Nosotros-dijo Arguello-como cooperativistas sostenemos que la democracia representativa debe evolucionar hacia una democracia participativa,tal como se practica en las cooperativas y es lo que,precisamente,Cafiero impulsó denominándolo “Gobierno del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires”.

Por su parte Yorg fijó “el Plan Trienal de Gobierno se concretó generando organismo que permitieron la efectiva participación en las escuelas, en Seguridad, en Política Social, en los hospitales, en las jornadas de trabajo voluntario donde con la participación de vecinos y municipios se resolvía infinidad de necesidades concretas”.

Lo popular y cooperativo

 “Quienes practicamos-señaló Arguello- todos los días la acción popular y cooperativa como acción educativa y política ponemos en valor la acción política de Cafiero porque es necesario "unir lo desunido, organizar lo desorganizado, volver a las fuentes de la propia identidad”

A su vez Yorg realizó señalamientos desde la ciencia de la educación social, materia de su incumbencia profesional, sobre los hechos relevantes que sacuden al país afirmando que “apuntamos desde lo cooperativo a aportar un análisis humano”,concluyeron afirmados.



domingo, 26 de noviembre de 2017

Docentes cooperativos sumaron su propuesta para la actualización del Estatuto Docente

Docentes cooperativos, Prof. Lic. José Yorg y Prof. Cra. Ana María Ramírez Zarza comunicaron que “en el marco de la convocatoria del Área educativa provincial elevamos nuestro aporte educativo y señalamos se guarden principios jurídicos primordiales”.

“Con la más profunda convicción-aludió Ramírez Zarza-que nos da la experiencia en la materia de más de 25 años intensos en el ejercicio de la docencia en pedagogía y didáctica cooperativa escolar y universitaria proponemos incorporar organicamente la Educación Cooperativa Escolar y Estudiantil”

Por su parte Yorg agregó que “nos sostenemos en leyes nacionales como la actual Ley Nacional de Educación en su  artículo N° 90; la ley nacional N° 23427 y la ley N°744 de adhesión provincial”.

Principios históricos y jurídicos

Ambos docentes coincidieron en rememorar que “la educación cooperativa escolar forma parte de la historia educativa formoseña que no debe ser soslayada, pues es importante,no tan sólo desde lo pedagógico,sino también desde lo cultural como lo testimonia el libro "Historiografía de la educación cooperativa escolar en Formosa

“Desde la jurídico, hacemos notar que la educación cooperativa escolar es de carácter y de interés social, de incidencia colectiva, con raigambre constitucional en cuanto a la garantía del derecho a enseñar y aprender, no es justo privar a los educandos de saberes tan relevantes.”,concluyeron.

lunes, 20 de noviembre de 2017

“Soy Migrante”, una campaña del INADI que incluyó a José Yorg

Informó el vocero de TECNICOOP, Raúl Rodriguez que “Desde el Instituto Nacional contra la Discriminación y la Xenofofia-INADI- junto a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), lanzaron la campaña "Soy migrante" con el objetivo de derribar discriminaciones  y malos tratos, y lo realizaron a través de trece historias,incluyendo la del destacado líder cooperativo, José Yorg”.



“Las historias-señaló Rodríguez- fueron producidas íntegramente por el Área Audiovisual de la Coordinación de Comunicación Estratégica y Prensa del INADI, con la asistencia y producción de las delegaciones, que en el caso de Formosa fue gracias al Dr. Emanuel Zieseniss”.

Fijó el vocero que “El cortometraje es una breve semblanza de un migrante paraguayo con una inspiradora historia que enorgullece a Formosa porque es el lugar geográfico donde eligió Yorg para desplegar, con toda generosidad, sus enseñanzas relevantes a través de su enorme capacidad intelectual, su aguerrida personalidad y su aguda visión estratégica”.  

Mensaje positivo

“Tengo la convicción que este material audiovisual constituye un recurso pedagógico y didáctico que deberían aprovechar las instituciones educativas para estimular el esfuerzo como cultura de superación personal y los docentes incursionar en la metodología de enseñanza bilingüe castellano-guaraní en base a la experiencia de Yorg en ese campo”, invitó Rodriguez.

Aludió Rodriguez que “en el corto, José Yorg, nos pone a reflexionar cuando exclama a través del video en YouTube su mensaje positivo al mundo desde Formosa: “Soy migrante,soy cooperario”, cerró.


*https://www.youtube.com/watch?v=H_Lpwgwon7k


lunes, 13 de noviembre de 2017

Intercambio sobre la realidad actual entre Marcos Amarilla y TECNICOOP.

En un ambiente distendido se celebró recientemente un  franco intercambio de opiniones sobre la realidad argentina y formoseña entre el Sr. Marcos Amarilla del Diario El Comercial y los destacados dirigentes del cooperativismo  Roque Arguello y José Yorg,encuentro que se centró en el análisis del nuevo contexto socio-económico.

“En mi reciente experiencia-Aludió Amarilla- como candidato a concejal en la ciudad de Formosa por los sublemas “Pro Cambiemos” y “Elegí lo nuevo” tuve ocasión de dialogar con muchos jóvenes que nos consultaron por los planes, tanto de empleo como de capacitación ,y en función a ello,sería bueno pensar en las cooperativas”.

Por su parte Arguello,presidente de TECNICOOP, contestó que “es de suma importancia  la educación y capacitación cooperativa empresarial antes de encarar cualquier emprendimiento productivo o laboral a fin de asegurar que los proyectos sean sustentables”.

Escuela Móvil de Educación Cooperativa.

Amarilla se mostró muy interesado en el proyecto de la Escuela Móvil y señaló que “es una idea muy buena porque abriría nuevos horizontes de emprendimientos fortalecidos por los conocimientos cooperativos, y en tal sentido, sería bueno también interesar a las autoridades naciones”.


“Nuestra consabida  perseverancia educativa-coincidieron en afirmar Arguello y Yorg –siempre está, y máxime teniendo en cuenta que la convergencia de buena voluntades hacen posible aquello que parece imposible”,cerraron .

domingo, 12 de noviembre de 2017

Arguello y Yorg rescataron conceptos del Dr. Cafiero sobre la unidad del peronismo.

Roque Arguello y José Yorg, ambos destacados dirigentes del cooperativismo, refirieron recientemente a la situación del Partido Justicialista  y lo realizaron a partir de un artículo del Dr. Antonio Cafiero publicado en el año 2010 en Pagina 12, aludieron que “por ser la opinión de un gran referente que describe verdades premonitorias  y ejemplificadoras”.

“El artículo en cuestión-dijo Arguello-se llama “la unidad del peronismo” y  Cafiero sentenció “No hace falta tener las últimas encuestas en la mano para darse cuenta de que la actual división entre peronistas nos resta posibilidades de triunfar en las próximas elecciones”.

Por su parte Yorg resaltó el párrafo siguiente: “Juan Perón decía que la unidad del justicialismo sólo se podía lograr gracias a una concepción común acerca de la validez de la doctrina: “la unidad de concepción es el origen de la unidad de acción”, y que“el motor impulsivo de la organización peronista debe ser la persuasión”.

Unidad cooperativa

Arguello señaló que “Quienes propugnamos en lo político “unidad de concepción y unidad de acción”, también le reclamamos y le reprochamos a las diversas cooperativas formoseñas el incumplimiento de este precepto porque actúan en dispersión,y sin conducción estratégica”

“Nadie en sus cabales puede negar nuestro esfuerzo y voluntad por constituir la unidad federativa de las cooperativas de Formosa,sin embargo,sin nuestra presencia se han desarticulado en mayor medida  y a la vez abortaron las defensas que debimos construir para evitar que el cooperativismo sea agredido por otra aventura neoliberal”,cerró Yorg.

domingo, 5 de noviembre de 2017

Simpatizan con medidas tendientes a la Educación Intercultural Bilingüe

Desde TECNICOOP, su presidente el Lic. Roque Arguello expresó que “simpatizamos con las medidas tomadas por el  ministerio de educación tendientes a que la Educación Intercultural Bilingüe castellano-guaraní  se encaminen grandemente,dado que se van a producir materiales formoseños en esta lengua.

“Debemos resaltar-fijó Arguello-que la modalidad de educación intercultural bilingüe está inserta en el sistema educativo nacional de los tres niveles educativos que garantiza el derecho constitucional de los pueblos indígenas a recibir una educación que contribuya a preservar y fortalecer sus pautas culturales, su lengua, su cosmovisión e identidad étnica; a desempeñarse activamente en un mundo multicultural y a mejorar su calidad de vida”.

Aludió el profesional que “valoro las medidas del área educativa desde mi Diplomatura  en Lengua y Cultura Guaraní, producto educativo del convenio entre la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) del Paraguay y la Universidad Nacional de Formosa, concretado a través de la Escuela de Capacitación y Posgrado de la UNaF”.

Formosa guaranítica

 “El guaraní es de enorme importancia toda vez que implica el acervo cultural de una gran región latinoamericana que involucra a Paraguay, Bolivia, Brasil y Argentina”, señaló Arguello.

 “Nosotros -narró Arguello- cuando recorremos el interior formoseño con nuestros cursos de capacitación y educación cooperativa, comprobamos en esas vivencias, esa cultura tan arraigada, tan nuestra, que al hablarles y dictar nuestras clases en el dulce idioma guaraní o en “jopara” (entrevero del guaraní con el español), rápidamente los pobladores se integran y descubrimos la Formosa guaranítica”, concluyó.


domingo, 29 de octubre de 2017

TECNICOOP se sumó a la aplicación Mapa de la economía social


El secretario de TECNICOOP ,Cr. Virgilio Aquino, informó que la cooperativa que integra “se sumó a la aplicación Mapa de la economía social ESSApp.coop, alta tecnología digital de gran impacto relacional  desarrollada por el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos-IMFC-,entidad a la que estamos federados”.




Comentó Aquino que “ESSApp contiene información de entidades cooperativas y empresas sociales en general a través de un software libre, desarrollado por el I. M. F. C., junto con el aporte del Ministerio de Ciencia, Técnología e Innovación Productiva de la Nación, y la participación de la cooperativa GCoop y la Incubadora de Tecnología Social de la Universidad Nacional de Quilmes”.

“El GPS Solidario incluirá en principio a las cooperativas asociadas al IMFC –Banco Credicoop y sus filiales, Cabal, Segurcoop, RCT, FAESS y TECNICOOP, entre más de 150 cooperativas allí nucleadas, más federaciones del sector.La información subida permitirá ver dónde se ubican, servicios, redes sociales y formas de comercio electrónico, como TiendasCoop, además que sumarán contenido como videos, artículos, imágenes, entrevistas y más”, aludió el profesional.

TECNICOOP mapeada

“Johanna Galeano-dijo Aquino- del Departamento de Proyectos del IMFC, nos comunicó que nuestra organización, TECNICOOP, ya se encuentra mapeada en la única aplicación de la ESS de la Argentina: ESSApp, (https://www.essapp.coop/)lo que nos alegró mucho dado su transcendencia de interrelación”.


“ESSApp es un mapa de todo el país donde miles de personas podrán encontrar nuestra  cooperativa,pero además como un espacio de noticias y agenda sobre actividades de Formosa”, concluyó el dirigente cooperativo.

martes, 24 de octubre de 2017

Mujeres cooperativistas afirman tener “Una mirada humana y social sobre Cristina”

Miembros de TECNICOOP, Rosa Morínigo y Ana María Ramírez Zarza consideraron “de suma importancia expresar públicamente nuestra mirada humana y social sobre la ex presidente de la Nación Cristina Fernandez de Kirchner, más allá de las circunstanciales elecciones que la posesionaron destacadamente.”

“Pensamos al observarla-dijo Morínigo- que como mujer posee cualidades de conducción movimientista en un contexto de renovación personal y política, en suma, se ha reconstruido adecuadamente a los reclamos de los tiempos contemporáneos,aspectos humanos y social interesantes.”

Por su parte Ramírez Zarza afirmó que “nosotras como activistas cooperativas no podemos soslayar los aconteceres de la vida social,económica y política de nuestro país, a tenor de la neutralidad política-partidaria que nos señala la doctrina cooperativa, y tal sentido observamos con enfoque de género el desempeño de una mujer protagonista de la política argentina y latinoamericana”.

Rol del cooperativismo

Las militantes de TECNICOOP coincidieron en señalar que "Entendemos que la política, unida a otras expresiones sociales como el cooperativismo, son caminos auspiciosos para lograr salir del subdesarrollo socio-económico y plantear una nación agro-industrial.”

“Por ello es que hacemos un nuevo y renovado llamado a los decisores políticos ha considerar seriamente el rol del cooperativismo en los planes estratégicos dado su impronta relevante en la superación de la anemia industrial,en fin, invitamos a no cometer errores perjudiciales para el pueblo”, concluyeron ambas cooperativistas.


miércoles, 11 de octubre de 2017

Editorial InterCoop publicará la historia cooperativa de José Yorg

La Cra. Ana María Ramírez Zarza comentó que “en el marco  del 60 Aniversario de Intercoop, editora, esta organizó un concurso de trabajos  monográficos sobre "figuras emblemáticas del cooperativismo",por lo que presenté mi propuesta sobre José Yorg  que, si bien no fue premiado, se resolvió publicarlo, al igual que cuatro más en reconocimiento de la calidad de los trabajos entregados,  junto a los textos ganadores”.

Comentó la profesional que “el emotivo festejo por el 60º aniversario de InterCoop se llevó a cabo en el salón Montevideo de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al que asistieron dirigentes, autoridades, funcionarios, educadores, cooperativistas y diferentes personalidades vinculadas al movimiento cooperativo y a la economía solidaria en general”.

Aludió la profesional que “el objetivo del  certamen de monografías sobre figuras emblemáticas del cooperativismo argentino fue promover la investigación y la producción de nuevos conocimientos que contribuyan a la construcción de cultura cooperativa y, a su vez, con el propósito de fortalecer vínculos entre el ámbito académico y cooperativo”.

 Monografía.

“En mi monografía se podrán llegar a conocer diversos aspectos de la vida de José Yorg, hombre   que   emprendió  su  relevante acción  cooperativa que, sin lugar a dudas, lo convierten en una  figura emblemática del cooperativismo argentino y Latinoamericano”.

“Doy a conocer algunos aspectos acerca de la vida y obra de Yorg, dónde y cuándo nació,dónde estudió,  qué  estudios  emprendió, cuáles  fueron  sus  principales  contribuciones,cuáles son los aspectos  más resaltantes de  su vida, su personalidad como líder y conductor,  entre otros aspectos que considero de valor que nos permitirán conocerlo un poco más, y sobretodo sus aportes al cooperativismo y su ligazón a la educación social que enaltecen a Formosa”, concluyó Ramírez Zarza, visiblemente contenta.