Informó el vocero de TECNICOOP, Raúl Rodriguez que “Desde
el Instituto Nacional contra la Discriminación y la Xenofofia-INADI- junto a la
Organización Internacional para las Migraciones (OIM), lanzaron la campaña "Soy
migrante" con el objetivo de derribar discriminaciones y malos tratos, y lo realizaron a través de
trece historias,incluyendo la del destacado líder cooperativo, José Yorg”.
“Las historias-señaló Rodríguez- fueron producidas íntegramente por el Área Audiovisual de la Coordinación de Comunicación Estratégica y Prensa del INADI, con la asistencia y producción de las delegaciones, que en el caso de Formosa fue gracias al Dr. Emanuel Zieseniss”.
Fijó el vocero que “El cortometraje es
una breve semblanza de un migrante paraguayo con una inspiradora historia que
enorgullece a Formosa porque es el lugar geográfico donde eligió Yorg para
desplegar, con toda generosidad, sus enseñanzas relevantes a través de su
enorme capacidad intelectual, su aguerrida personalidad y su aguda visión
estratégica”.
Mensaje
positivo
“Tengo la convicción que este material
audiovisual constituye un recurso pedagógico y didáctico que deberían
aprovechar las instituciones educativas para estimular el esfuerzo como cultura
de superación personal y los docentes incursionar en la metodología de
enseñanza bilingüe castellano-guaraní en base a la experiencia de Yorg en ese
campo”, invitó Rodriguez.
Aludió Rodriguez que “en el corto, José Yorg,
nos pone a reflexionar cuando exclama a través del video en YouTube su mensaje
positivo al mundo desde Formosa: “Soy migrante,soy cooperario”, cerró.
*https://www.youtube.com/watch?v=H_Lpwgwon7k
*https://www.youtube.com/watch?v=H_Lpwgwon7k
No hay comentarios:
Publicar un comentario