domingo, 5 de noviembre de 2017

Simpatizan con medidas tendientes a la Educación Intercultural Bilingüe

Desde TECNICOOP, su presidente el Lic. Roque Arguello expresó que “simpatizamos con las medidas tomadas por el  ministerio de educación tendientes a que la Educación Intercultural Bilingüe castellano-guaraní  se encaminen grandemente,dado que se van a producir materiales formoseños en esta lengua.

“Debemos resaltar-fijó Arguello-que la modalidad de educación intercultural bilingüe está inserta en el sistema educativo nacional de los tres niveles educativos que garantiza el derecho constitucional de los pueblos indígenas a recibir una educación que contribuya a preservar y fortalecer sus pautas culturales, su lengua, su cosmovisión e identidad étnica; a desempeñarse activamente en un mundo multicultural y a mejorar su calidad de vida”.

Aludió el profesional que “valoro las medidas del área educativa desde mi Diplomatura  en Lengua y Cultura Guaraní, producto educativo del convenio entre la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) del Paraguay y la Universidad Nacional de Formosa, concretado a través de la Escuela de Capacitación y Posgrado de la UNaF”.

Formosa guaranítica

 “El guaraní es de enorme importancia toda vez que implica el acervo cultural de una gran región latinoamericana que involucra a Paraguay, Bolivia, Brasil y Argentina”, señaló Arguello.

 “Nosotros -narró Arguello- cuando recorremos el interior formoseño con nuestros cursos de capacitación y educación cooperativa, comprobamos en esas vivencias, esa cultura tan arraigada, tan nuestra, que al hablarles y dictar nuestras clases en el dulce idioma guaraní o en “jopara” (entrevero del guaraní con el español), rápidamente los pobladores se integran y descubrimos la Formosa guaranítica”, concluyó.


No hay comentarios:

Publicar un comentario