Como se recordará que en el mes de febrero pasado el
Prof. Lic. José Yorg, en dependencias de la sede de TECNICOOP, entregó una
carpeta conteniendo documentos y fundamentos que brega por la restitución de
Gendarmería Infantil ante el Diputado nacional Dr. Mario Arce, quién se
comprometió a estudiar y en su caso encausar legislativamente tal anhelo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjICEyAd3yGY74DTNRbhuNIrGGr0SrivcFqQtM7GAOlMM0wwUeC2h2DhUGEFKNu9MhO5BhFOcrbny4uLqMuiZMj-0D7ubYOBFZWPjvF6M5id8lO1m0jInrDTfGHUTgS3QJhHbsr8kFpj1iH/s320/29745854_965486786949001_709025506_n.jpg)
“La disposición Nº 454 del año 1979- puso de relieve el legislador-ordenaba a
todas las dependencias del país que organizaran la GI, que debía estar
conformada por niños varones de entre 8 y 14 años de edad que estuvieran
cursando en la escuela. La primera experiencia se había realizado en 1976 en la
Provincia de Formosa (Pirané) y entre
mayo y agosto de 1979 se creó el resto de los grupos, llegando a ser más de 30
en total”.
Mes de creación
Por tan
destacable acontecimiento, el Diputado nacional Arce fijó ante miembros de
TECNICOOP que “espero poder concretar la iniciativa parlamentaria de la
restitución de Gendarmería Infantil que impulso ante la Cámara de Diputados de la
Nación, puesto que, sin dudas, sería un justo y merecido reconocimiento a tan
loable institución”.
Por su parte
el Prof. Lic. José Yorg señaló que “sería oportuno la restitución de Gendarmería Infantil y
encuadrarlo dentro de las políticas socio-educativas dado su importante labor
formativa y educativa con impacto en la comunidad y atendiendo que la finalidad
de este agrupamiento es la de orientar y educar a sus integrantes con valores de ciudadanía, acompañando y
afianzando los saberes escolares, motivando y practicando el respeto por nuestra
historia y hacia los padres, docentes y las personas”.