domingo, 26 de agosto de 2018

Yorg: “Propugnamos la Comunidad organizada sobre el neoliberalismo”


Enmarcado en las conferencias que vienen realizando miembros de TECNICOOP en el “Seminario de Perfeccionamiento Técnico y de Conducción Política Cooperativa", el Lic. José Yorg desarrollará el pensamiento filosófico de Perón sobre la comunidad organizada, que luego estará en libre disposición,Propugnamos la Comunidad organizada sobre el neoliberalismo”, fijó el educador social.

El conductor cooperario preguntó: “¿Qué clase de hombre y de sociedad propone  construir el neoliberalismo?” Alegó que “el neoliberalismo  construye desigualdad social a partir de una concepción filosófica del egoísmo, el  individualismo y la insensibilidad social derivada de la economía especulativa”.

 “La Comunidad Organizada- cotejó Yorg- es por el contrario, el concepto filosófico que define la concepción peronista sobre un modelo de hombre solidario  y de sociedad armónica , cuya obra fue desmantelada por el golpe militar del año de 1955 con ese propósito”.

Doctrina

“Tales conceptos y fundamentos-explicó Yorg-fue  pronunciada por Perón en la clausura del Primer Congreso Nacional de Filosofía que tuvo lugar en Mendoza el 9 de abril de 1949, y que hoy  rescatamos como una idea-fuerza que anteponemos a las ideas nefastas del neoliberalismo”.

“Para el peronismo-dijo Yorg- una doctrina es el conjunto de principios fundamentales, cuya unidad de concepción, promueve la unidad de acción y esa concepción y acción es profundamente cooperativa porque tiene como fin alcanzar la felicidad del Pueblo y la grandeza de la Nación, mediante la Justicia Social, la Independencia económica y la Soberanía Política”, concluyó.

domingo, 19 de agosto de 2018

Dirigentes cooperativos:“Nos sentimos convocados por quienes plantean unidad”


Los dirigentes cooperativos de la entidad TECNICOOP , Lic. Roque Arguello y el Lic. José Yorg hicieron público sus reflexiones en un medio periodístico en el cual expresaron  que “Nos sentimos convocados y estimulados  por quienes plantean unidad”.

Arguello comentó que “desde lo más profundo de nuestro pueblo argentino, desde el sector de la economía popular, de la economía social y cooperativa de base, se levantan esperanzas y planteamientos de unidad, por ello, tenemos que estar más unidos que nunca”

“La unidad-fijó Yorg-tiene que ver  con aquel legado de Perón: "Unos quieren la independencia económica, y otros no la quieren. Unos quieren la justicia social y otros no la quieren. Unos quieren la soberanía política y otros no la quieren. ¡Cuando son tres cosas que ningún argentino podría dejar de querer!"

Defender lo bueno.

Ambos profesionales señalaron que “Nuestra provincia está poblada por gente sencilla y trabajadora que sienten y expresan gran simpatía por el cooperativismo que nosotros pregonamos porque tiene que ver con con cuestiones que son vitales para mejorar la calidad de nuestras vidas”.

“Nosotros partimos de la profunda convicción de que se requiere de una amplia unidad y convocatoria para frenar  la catástrofe social que causan las políticas  neoliberales y en ello no dudamos en dar nuestro compromiso profesional y organizacional para defender lo bueno que Formosa ha hecho estos años”, concluyeron Arguello y Yorg.


domingo, 12 de agosto de 2018

Yorg: “La educación cooperativa hace que los pueblos sean más cultos”


En una reciente entrevista que le realizara un portal de Buenos Aires al Lic. José Yorg, éste aseguró que es posible afirmar, sin equívocos, que la educación cooperativa escolar y universitaria posibilitan la construcción de pueblos más cultos, en razón a que, la pedagogía cooperativa contribuye a desarrollar cualidades y capacidades de la inteligencia social”.

Especificó el docente que “la educación cooperativa es  teoría y  práctica del esfuerzo propio y la ayuda mutua, es importante para el desarrollo económico porque estimula la gestión grupal, destierra el individualismo y la envidia permitiendo así la construcción de  sociedades con conciencia moralmente sanas y cultas”.

“Ante estas virtudes-dijo Yorg- de la pedagogía cooperativa,comprobadas y concretas, se debería asumir  que el atraso y la pobreza es resultado de la ignorancia de la cooperación, por tanto, urge implementar programas y planes de estudios, formación de docentes y generar extensión de la enseñanza cooperativa”.

Cátedra Libre

Rememoró Yorg que “en consonancia con estas consideraciones, es oportuno traer a colación que en el año 2010 presentamos ante el decanato de la Facultad de Administración, Economía y Negocios-FAEN-de la UNaF un proyecto de Cátedra Abierta sobre Administración y Derecho Cooperativo”.

“Aquella iniciativa-agregó Yorg- de Cátedra Abierta de Administración y Derecho Cooperativo alcanzó notoriedad a partir de su difusión por los medios, y que cobró creciente interés académico a nivel nacional e internacional, hoy esperamos una mejor actitud ante ello”,concluyó.

sábado, 11 de agosto de 2018

Dirigentes de TECNICOOP saludaron al Gobernador Insfrán



El operativo solidario "Por nuestra gente, todo" de este sábado pasado en la EPEP N° 519 del barrio Virgen niña ex Ilia fue el escenario propicio,según dijeron dirigentes de TECNICOOP “para expresar un caluroso saludo al Sr. Gobernador de la Provincia de Formosa, Dr. Gildo Insfrán”,aseguraron.


El presidente de TECNICOOP, Lic. Roque Arguello y el secretario de la entidad, Cr. Luli Aquino coincidieron en comentar que “en ese marco imponente que da la gente reunida para recibir beneficios sociales y que implica la presencia del gobierno donde las demandas son resueltas, nos pareció oportuno brindar nuestra salutación al Dr. Insfrán”.

“Nuestra presencia y saludo-dijo Arguello- significó muestra de simpatía y reconocimiento desde una organización compuesta por profesionales universitarios, especialistas en cooperativismo, cuya tarea está orientada a la educación y capacitación empresarial”.

La prensa

La salutación de los dirigentes cooperativos al primer mandatario provincial no pasó desapercibido por la prensa, quienes requirieron al Lic. Roque Arguello precisiones sobre lo conversado,aludiendo éste que “fue una breve conversación amable y frutífera”.

“TECNICOOP ha realizado en el pasado reciente trabajos dentro del marco del Plan estratégico de desarrollo local, trabajo que sistematizamos para demostrar cómo Formosa fue configurado un modelo de Economía Social propio, y eso nosotros valoramos mucho”, concluyó Arguello ante el periodismo.        



domingo, 5 de agosto de 2018

Resaltan la labor benéfica de las cooperativas en la sociedad


Los docentes cooperativos, Cra. Ana María Ramírez Zarza y Lic.  José Yorg coincidieron en resaltar que “la labor de las cooperativas en la sociedad es benéfica porque su practica implica moralizar, democratizar la economía, emancipar, y solidarizar”.

“Claro que tampoco estas nobles organizaciones son inmunes-reconoció Yorg- a que  sean inoculadas con los vicios de la conducta como lo son el individualismo y el egoísmo que destruyen toda organización, pero aún así su ejemplar acción es esperanzadora”.

Por su parte,señaló enfáticamente Ramírez Zarza que “ al actuar bajo valores y principios éticos y morales las cooperativas velan por los intereses de una sociedad mejor, promueven la educación y capacitación empresarial  responsable y seria”.

Nobleza del
Derecho cooperativo.

Los docentes cooperativos interrogaron ¿Cómo es desconocer las bondades del Derecho cooperativo, de la pedagogía y su didáctica cooperativa escolar y universitaria, como  fuerza social del desarrollo equitativo?

“Entendiendo al derecho cooperativo como aquellas normas que refieren al espectro del cooperativismo y su incidencia en la sociedad, esencialmente valiosa, como la Ley  16.583 en su artículo 1: Declárase de alto interés nacional la enseñanza de los principios del cooperativismo, evidencia la nobleza del derecho cooperativo”, concluyeron.


miércoles, 1 de agosto de 2018

“La idea es que el pueblo conozca mejor qué es una cooperativa”


Yorg en AM 9,90
“La idea es que el pueblo conozca mejor qué es una cooperativa”



En una entrevista realizada en los estudios de Radio AM 9.90 en el programa “Entre Todos” con el periodista   Hugo  Agüero a José Yorg, quien  explicó el rol de las cooperativas y los desafíos que asumieron a lo largo de sus más de 26 años de historia para que el pueblo conozca mejor qué son las cooperativas.

 “Las cooperativas-dijo Yorg-  son empresas constituidas para solucionar los problemas que tengan la gente, ya sean del tipo laboral,cultural , productiva o de consumo, y están preparadas para actuar en medio de la crisis económica”

El profesional valoró el apoyo de todo el periodismo al accionar de TECNICOOP  y sostuvo que “las cooperativas centran su accionar en el mejoramiento humano y en todos los aspectos que requieran los sectores, es más, no existe actividad humana que no se realice por medio de las cooperativas en el mundo entero.”

Crisis y cooperativas

“Las cooperativas-destacó Yorg-no son inmunes a la crisis económica que produce el neoliberalismo global, ya que impactan en ellas a pesar de que están mejor preparadas orgánicamente, siempre que no se aparten de los valores y principios cooperativos como lo hicieron grandes cooperativa que sucumbieron por ello”.

En su análisis final Yorg afirmó que “TECNICOOP atesora una gran experiencia que pone al servicio de los formoseños, y además se encuentra en una reingienería interna  que incluyó el cambio dirigencial que hoy está en manos del Lic. Roque Arguello y así nos encontramos en un proceso de revitalización”, cerró.