Tras conocer que el Programa de cooperativismo escolar
dependiente de la Subsecretaria de Educación de la Provincia de Misiones lanzó
un trabajo conjunto preparatorio para el “Encuentro nacional de cooperativas
escolares”, miembros de TECNICOOP tomaron nota de la consigna “La educación
cooperativa como política de Estado en Misiones”
“En efecto-señaló José Yorg-
hicimos llegar nuestro respeto y admiración a los impulsores de este evento
misionero, al mismo tiempo en que aspiramos que también en Formosa la enseñanza
del cooperativismo escolar sea una política de Estado”
Por su parte Ana María Ramírez Zarza comentó que “los objetivos de este
tipo de eventos es netamente educativo y formativo puesto que motiva a
consolidar e integrar los proyectos innovadores en materia pedagógica de las cooperativas
escolares de las distintas provincias del país, y además impulsan hacia la
sociedad la ayuda recíproca para mejorar
la convivencia humana.”
Resaltar lo bueno.
“Lo realmente innovador de la política educativa misionera tiene que ver
con el pleno ejercicio de la democracia participativa y abierta, dado que la
actividad de fortalecimiento de la educación cooperativa en escuelas, se
realiza en la sede de la legislatura provincial”, fijó Yorg.
“Esta iniciativa, digna de resaltar por buena, tiene por objetivo impulsar
el programa provincial “La cooperativa en mi escuela” y fomentar la creación de
cooperativas escolares en las instituciones educativas”, cerraron ambos
docentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario