En el marco del “Seminario de perfeccionamiento técnico y de conducción política cooperativa” que
vienen llevando adelante miembros de TECNICOOP, Raúl Rodríguez validó su
intervención periodística en la escuela como “una experiencia muy elocuente en
cuanto a su importancia pedagógica”.
Rememoró Rodríguez que “tal experiencia educativa se desarrolló en el marco
del Proyecto “Niños emprendedores” avalado por el entonces Ministro de
Educación Prof. Pedro Morales en que desenvolvimos la actividad periodística
con los alumnos, quienes denominaron al periódico NotiCoop”.
“La prensa como herramienta didáctica se convierte en un medio eficaz, sin
duda, para utilizar en el aula, en especial en la clase de lengua, pues estimula
la buena escritura y la oralidad comprensiva”,
señaló el periodista.
Experiencia
replicable.
Afirmó Rodríguez que “aquella trayectoria
formativa extra-aúlica con eje medular cooperativo evidenció con todo esplendor que la
intervención comunicativa en la escuela estimulan también una serie de hábitos como la curiosidad,
creatividad, el aprender con otros-Aco-,
e interpretación textual”.
“Sin dudas, esta experiencia está habilitada para ser replicable en razón a
su éxito, basado en un método de apoyo escolar que comienza con una orientación
a los docentes sobre aspectos de los medios de comunicación en el aula, quienes
meritan la necesidad de alfabetizar sobre los medios, y vincular a la prensa como
conector de la realidad actual y la historia registrada por ella”, Cerró el
vocero de TECNICOOP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario