“Una
interrelación interinstitucional inédita entre la UNNE y la UNaF”.
El educador social José Yorg comentó que
“luego del diálogo con el Dr. Claudio Adrián Urio sobre el curso de
cooperativas por iniciativa de la Prof. Ana María Ramirez Zarza propuesta ante
le Mooc-UNNE, se amalgamó una conjunción de esfuerzos entre la UNNE y la UNaF
para viabilizar dicho curso, por lo que el Dr. Claudio Adrián Urio preanunció solicitar ante el
Instituto nacional de Asociativismo y Economía Social –INAES- Declare de Interés
cooperativo”.
“El Dr. Claudio Adrián Urio-agregó Yorg- es Presidente de la "Federación provincial de cooperativas de servicios de la Provincia de Buenos Aires "FECOOSER" y Vice Pte. de "Cooperativa Eléctrica y otros servicios públicos de Ferré Ltda., es un dirigente muy importante del cooperativismo argentino”.
Por su
parte, Urio alegó que “Las cooperativas proporcionan educación y formación a
los socios, a los representantes elegidos, a los directivos y a los empleados
para que puedan contribuir de forma eficaz al desarrollo de sus cooperativas,
según el 5to Principio Cooperativo que refiere a la Educación, Formación e
Información”.
Interrelación interinstitucional.
“Me
afirmo tembién en el 6to. Principio Cooperativo en cuanto a que “Las
cooperativas sirven a sus miembros más eficazmente y fortalecen el movimiento
cooperativo trabajando de manera conjunta por medio de estructuras locales,
nacionales, regionales e internacionales”.subrayó Urio.
De tal
modo el dirigente cooperativo de Buenos Aires Urio fijó que “consideró
pertinente solicitar ante el organismo nacional INAES se declare el curso de
“Interés cooperativo”, más aún en cuanto el mismo ofrece una “doble titularización”
a través de la Universidad Nacional del Nordeste-UNNE y la Universidad Nacional
de Formosa-UNaF, quedándome a cargo de dicha petición ante el Instituto
Nacional de Asociativismo y Economía Social-INAES”, cerró.