lunes, 22 de abril de 2024
José Yorg: “Los senadores se alejan, se escinden, de los intereses del pueblo”
¿Cómo
interpretan los trabajadores o desocupados argentinos, marginados, agobiados
por la desigualdad, falta de justicia social, este hecho de auto-incremento
legislativo de dietas?
Fijó el educador social José Yorg
visiblemente indignado que “los senadores, se escinden, se separan de los
intereses del pueblo porque a sabiendas
del sufrimiento y las penurias se duplicaron sus dietas que, según se supo duró 1
minuto y 52 segundos, ahora el interrogante es ¿Se replicará este aumento en
Diputados, cercano al tratamiento de la ley de la nueva Ley Ómnibus?
“La pregunta-alegó Yorg- desde el
punto de vista sociológico y político es: ¿Cómo interpretan los trabajadores o
desocupados argentinos, marginados, agobiados por la desigualdad, falta de
justicia social, este hecho de auto-incremento legislativo de dietas?
Otra
alternativa al proyecto ajustador: Doctrina cooperativista y Doctrina
justicialista.
Ana Jaramillo, Rectora de la
Universidad Nacional de Lanús (UNLa) en su artículo “Comunidad Organizada,
Estado, sector privado y sector social de la economía” nos brinda una mirada que impulsa inexcusablemente fomentar
la doctrina cooperativista y la doctrina justicialista”:
“La doctrina cooperativa, al
igual que la doctrina justicialista, es profundamente humanista. Tiende a
elevar la producción, no a través del eficientismo económico, en la búsqueda de
la maximización del beneficio del capital, sino a través de la humanización del
trabajo y el capital y de las relaciones laborales a partir de la asociación
libre de los productores”.
“Para ello se debe elevar la
productividad social, mejorar la educación y la capacitación de los
trabajadores, propender al bienestar de la comunidad y conquistar la
participación de los hombres en las decisiones, logrando a través de su
independencia económica, la desalienación y la libertad”. Cerró José Yorg.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario