"José Yorg es un estudioso e investigador pedagógico, además incursiona fuertemente en la temática filosófica, por tanto, es de nuestro interés contar con su apoyo y sus trabajos académicos”.
El
Dr. José Bermúdez, director de la “Escuela de cooperativismo” con asiento en Michoacán,
México, comunicó por medio de un video institucional que dentro de una unidad
del curso “Filosofía cooperativa” se desarrollará la lectura, análisis y
reflexión sobre el pensamiento filosófico cooperativo, en cotejo con otros
autores destacados, del educador formoseño Prof. Lic. José Yorg.
Subrayó el Dr. Bermúdez que “José Yorg, “el cooperario”,
es un estudioso e investigador pedagógico, además incursiona fuertemente en la
temática filosófica del cual da cuenta en numerosas obras publicadas en
Latinoamérica y en España y Portugal, por tanto, es de nuestro interés contar
con su apoyo y sus trabajos académicos”.
“La intención principal de este abordaje analítico y
reflexivo es que el cursante, por medio de la lectura y el intercambio de
pareceres, comprenda la importancia del acervo filosófico cooperativo como
saber relevante en su formación cultural”
,agregó
Metodología.
El director Bermúdez explicó que “Durante las sesiones
se leerá y conversará sobre artículos de opinión, tesis, criterios
seleccionados y publicados por diversos autores junto al de José Yorg bajo la
metodología participativa que conlleve al análisis y reflexión sobre los
diversos pensamientos filosóficos”.
Unidad 2. Las posiciones filosóficas cooperativas:
Desde el análisis y reflexión. ¿Cómo los explica Yorg? ¿Y qué otros análisis
tenemos? Desde el origen: modelo de
sociedad de la iglesia, modelo del socialismo utópico. Desde las
organizaciones: mutuales, ejidos, comunidades originarias.
“Además se pretende realizar un trabajo escrito como
documento testimonial para compartir y divulgar por los medios periodísticos y
en especial en las cooperativas, y sus federaciones y confederaciones nacional
e internacional”, cerró José Bermúdez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario