Señaló
el Lic. Roque Arguello, docente del Instituto Superior Fermosa, que “Con el
objetivo de consolidar la formación del futuro graduado “Técnico
Superior en Desarrollo Local y Economía Social , he elaborado Secuencias Didácticas enfocadas a la práctica profesional que apunta
a la consolidación estratégica del estudiante como recurso humano de valía”.
Al requerirle mayores precisiones, el
profesional ilustró que “Se trata de una unidad de estudio y prácticas que
articulan con la planificación anual del espacio curricular, pero que también
permite vincular con otros espacios un recorrido común”.
“Lo novedoso de este esquema de enfoque
didáctico-aludió Arguello- a través de actividades
marcadas por la metodología de la investigación y estudio de caso, los
estudiantes indagarán sobre un trabajo académico, teorizado sobre prácticas e intervención territorial de
educación y capacitación empresarial cooperativa en el marco del Plan
Estratégico de Formosa”.
Economía Social y Estado
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3KgF4eoMLvrIk5WpnMDk4SK1o4noT8gSbd_pcU5xSW2g3OtxMxS9XptyJ45ZYdZ_5v76toDmzQPpPeELaJZvo4vjHM6js0-l0DP7LoO6AKiAehMGlkepjl12-X21XpOsilYOqUvJNpzkk/s320/34339924_998675240296822_6868818171449573376_n.jpg)
“Primeramente en el Instituto de
Investigaciones Geohistóricas -CEUR-CONICET-Resistencia,Chaco, en las VII
Jornadas Nacionales de Investigadores en Economías Regionales, organizados por
la CEUR-CONICET”.
“También
en Formosa, y en el marco del XXXIII° Encuentro de Geohistoria Regional
organizado por la Facultad de Humanidades participamos en la Mesa N° 3: Aportes
de Antropología, Sociología, Psicología, Ciencias Políticas, Paleontología,
Filosofía, Arte y Cultura y otras Ciencias Sociales al Conocimiento Nacional,
Regional y Latinoamericano”, concluyó Arguello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario