viernes, 14 de junio de 2019

Desde TECNICOOP Destacan como “histórico” al encuentro de los tres referentes oficiales de la educación cooperativa escolar de Formosa.


Parafraseando la letra de la canción de Joan Manuel Serrat “De vez en cuando la vida”, nos da alegría y pequeñas-grandes  victorias históricas”, dijo el Prof. José Yorg para narrar lo que define como “histórico” al encuentro de los tres referentes oficiales de la educación cooperativa escolar de Formosa.

José Yorg, Ramón Giménez y Satiago Kalafattich 
históricos aportantes a la educación formoseña
El educador nos expuso sus reflexiones: “El acto de reconocimiento (05/06/19) al Prof. Ramón Giménez, como Pionero de la educación cooperativa escolar de Formosa, más allá de haber sido un gesto afectivo y genuino, buscó convocar a la comunidad educativa y pueblo en general a un ejercicio del fortalecimiento  de la memoria histórica institucional y pedagógica del cooperativismo escolar formoseño”.

El acto histórico que convocó a los tres referentes oficiales de la educación cooperativa escolar de Formosa pretende  impactar y contribuir  sobre los aportes que brindaron al campo de la historia de la educación nacional del cooperativismo escolar para su definitiva integración, como parte indisoluble de la educación formal argentina.

Entonces, el acto de reconocimiento se constituyó en sí mismo en un espacio donde recuperamos y valoramos el sentido del trabajo orgánico-institucional y pedagógico realizado por etapas sucesivas y continuadas-pese a sus rupturas- y discutimos sus formas específicas de articulación  con el plano de lo político.

Historiografía

La “Historiografía de la educación cooperativa escolar, a través de instrumentos oficiales”, da cuenta y se constata en ella las tres etapas educativas conducidas sucesivamente por el Prof. Ramón Giménez,  seguido por el Prof. Santiago Kalafattich  y luego por el Prof. José Yorg.

Al decir del Prof. Ramón Giménez “¡Un aporte de esta naturaleza  ya debe estar en las escuelas! No podemos darnos el lujo de hacerle  perder el tiempo a quienes hicieron  el esfuerzo de elaborar un trabajo con todo cuidado, con todo amor y con todo profesionalismo y que termine en el cajón del escritorio de algún funcionario”, concluyó.


No hay comentarios:

Publicar un comentario