“La Historia, más que un recuento, aparece en TECNICOOP
como una tarea específica de su militancia, de su accionar cooperativo, porque
encaramos una necesaria recreación educativa, rescatando legados relevantes del
ayer que muestren la permanente continuidad de aquel proyecto educativo
cooperativo escolar pionero formoseño, institucionalizado por el Prof. Ramón
Giménez”, afirmaron.
![]() |
Reconocimiento al Prof. Ramón Giménez |
Comentaron que “En el domicilio
particular del Prof. Ramón Giménez, personalidad de extensa y profunda trayectoria educativa, gremial y política, fue
homenajeado en un acto que organizó
TECNICOOP y el Prof. Dr. Santiago Kalafattich, circunstancia en que fue
declarado-a través de un certificado- como “Pionero de la educación cooperativa
escolar de Formosa” en merito a que logró que el entonces Consejo General de
Educación emitiera el Decreto N° 496 del año de 1971 con la creación de la Comisión Provincial
Permanente de Cooperativismo Escolar”.
Narró el Lic. Roque Arguello, presidente de TECNICOOP que “fue un encuentro de mucha emoción, de mucha
sensibilidad, porque el afecto, respeto y reconocimiento nos ganó en el
dialogo, en las anécdotas y al ver la dignidad de un hombre que mantiene intacto su filosofía peronista y cooperativista.”
Historiografía
“Es bueno realizar los reconocimiento en vida-dijo Arguello-máxime cuando
hablamos del hombre que dio tanto a Formosa como maestro rural, como ministro
de Educación, como rector de la UNaF, como legislador nacional, y sobre todo como
un gran impulsor del cooperativismo escolar” .
Señaló Arguello que “En el trabajo académico de los Profesores Ana María
Ramírez Zarza y José Yorg rescatan del olvido las experiencias educativas al
amparo de normativas provinciales, que se denomina “Historiografía de la
Educación Cooperativa Escolar en Formosa”, se constata en ella las tres etapas educativas
conducidas sucesivamente por el Prof. Ramón Giménez, seguido por el Prof. Santiago Kalafattich y luego por el Prof. José Yorg.”
A modo de reflexión final Arguello dijo que “estamos seguros de no equivocarnos
al afirmar que este merecido reconocimiento tiene olor a pueblo, a los hombres y mujeres
de bien que sentimos que nos acompañaron y este sentimiento se vivió desde la
previa hasta la finalización de la jornada de reconocimiento”, concluyó Arguello,
altamente emocionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario