Refirió el educador social José Yorg que “el día jueves, 7 de octubre del presente año
vi y oí en un vídeo a varios parlamentarios del Paraguay referirse en sus reflexiones al caso actual de rebeldía chileno, y lo hicieron en tono de
advertencia, que tal cosa podría acontecer en Paraguay si no se lee correctamente
esa situación, puesto que Paraguay posee bastante combustible inflamable para
ello”.
Aseguró Yorg que “La
injusticia social es el catalizador de descontentos, ¿acaso no comprenden esta
sencilla ecuación matemática?: Pocos tienen mucho y muchos tienen poco. Algo no
funciona en las sociedades”.
Mientras tanto en Argentina…
Refirió Yorg que “ante la convocatoria a
un Acuerdo Federal contra el Hambre, las confederaciones de cooperativas y de
mutuales de Argentina manifestaron, por medio de un documento que “La
movilización social contra el hambre es un llamado de emergencia, pero también
debe servir para un replanteo profundo sobre las formas en que los argentinos y
argentinas producimos, distribuimos y consumimos los alimentos, así como
también profundizar el debate sobre una política alimentaria nacional”.
“Proponemos-desde TECNICOOP- nueva generación de
políticas publicas benéficas hacia el sector cooperativo, en especial sugerimos con precisión el cumplimiento inexcusable de la educación cooperativa escolar en el sistema educativo”.
Señaló el educador, haciendo notar que, "sin desarme del Estado neoliberal la crisis caerá nuevamente sobre los hombros del pueblo y de tal manera el descontento social tendrá cause libre”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario