Se realizó recientemente en el auditorio de
Radio Nacional Formosa el taller sobre educación financiera y presupuesto
familiar a partir de la convocatoria para su dictado a TECNICOOP por las
responsables del Programa nacional “Hacemos futuro” de Formosa, Dirección de
seguimiento y abordaje territorial dependiente del Ministerio de Desarrollo
Social, Antonia A. Palacios y Wilma Sánchez, “con total éxito”, afirmaron
satisfechas las convocantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvmqu74yn8-UalsCqeGm7VGh2CP-8uhl1y8o2_HbTteom9nLEcW_2laLc_br9ljTBQ1Z5TvM3Sa-bQlVBlNPV552SBZlYPp96WuHmqE8VGIO594MS2sUDzPjj9PceH8jmvtSn_rdNoCFc_/s320/73000198_488288412029493_5498050290592514048_n.jpg)
Especificó arguello
que “la Cra. Ana María Ramírez Zarza
desarrolló el taller sobre “educación financiera y presupuesto familiar” con
gran solvencia pedagógica y didáctica de manera teórico-práctico, para lo cual
se valió del método del trabajo en grupos “aprendemos con otros”-ACO”.
Lanzaron Programa.
Por otra parte, el Cr. Luli Aquino,
secretario de TECNICOOP, agregó que “El Lic. José Yorg realizó en ese imponente marco de actividades el lanzamiento del “Programa
educación financiera hogareña y
cooperativa” reconociendo Yorg que fue
elaborada como fruto de estos encuentros
y destinados a grupos de interés”.
“La complejidad-explicó Yorg- de
las relaciones financieras entre los ciudadanos/as y las empresas a través del mecanismo de las
tarjetas diversas, como así aquellas situaciones generadas por la
adquisición de productos y servicios
financieros, se observan nuevas problemáticas como la cesación de cumplimientos
de pagos de los mismos. Las personas se están endeudando y se asumen
demandantes insolventes”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVscJmNUc2Hz5SQFsV8iR8BLCU9IOtqzyMXn2tbjUfsCc0-3cfQ80inThMcT1NrQzJnqFdEhPwI10hrAj47NhslAB3hUW2VoA6ccORM0f4e1ahVpQ8CgsthGr400qg7BYFmZGMNj-G2WRp/s320/73524695_986230928391071_4593223620469194752_n.jpg)
“Conscientes de esta
necesidad, TECNICOOP asume plenamente este nuevo reto en desempeño educativo, comprometiéndose decididamente a desarrollar
este Programa de Educación
Financiera Hogareña y Cooperativa con
vocación solidaria y fraterna, haciendo
honor a su tradición educativa”, concluyeron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario