Según informó el periodista uruguayo, Eduardo Camín, miembro de la Asociación de Corresponsales
de prensa de la ONU y redactor Jefe Internacional del Hebdolatino en Ginebra y
asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE) que el
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra acaba de adoptar
la Declaración sobre los derechos
de los campesinos y otros trabajadores rurales.
Explicó Yorg que “Camín nos narra
que este triunfo es el resultado de un largo proceso de trabajo y de luchas del
Centro Europeo-Tercer Mundo (Cetim) y de sus asociados entre los que se
encuentra Vía Campesina, una organización que reúne a millones de agricultores
de todo el mundo”.
CETIM
El Centro Europa-Tercer Mundo
(CETIM) es un centro de investigación y publicación sobre las relaciones
Norte-Sur y una organización activa en la ONU para defender y promover los
derechos económicos, sociales y culturales, y el derecho al desarrollo.
Pretende servir de interfaz para difundir los análisis y propuestas de los movimientos
sociales del Sur y del Norte.
Explica Melik Ozden, Director del
CETIM- que “los elementos clave de la Declaración, por nombrar algunos, son el
derecho a la tierra y a los recursos naturales, el derecho a un ingreso y
medios de producción decentes, el derecho a las semillas, el derecho a la
seguridad social y, por supuesto, la soberanía alimentaria”
“Esta decisión permitirá a los campesinos promover y hacer
valer sus derechos sectorial y además habilita la instancia de participación junto a los decidores políticos sobre reforma agraria
integral, pesca, agro-alimentarias y cualquier asunto que les incumba”, cerró
Yorg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario