domingo, 4 de noviembre de 2018

Avanzan en la construcción de una corriente política de la economía social.

Referentes cooperativos informaron que mantuvieron “una fructífera reunión con legisladores nacionales por Formosa”, luego de asistir a la V Cumbre Cooperativa de las Américas, evento que se realizó en Buenos Aires, con más de 1.500 cooperativistas y representantes de otros organismos e instituciones vinculadas a las cooperativas provenientes de más de 50 países.
“La reunión-dijo Juan Giuliano de SERSANO-se desarrolló en una clima de mucho respeto y cordialidad donde expusimos pormenores de la V Cumbre y los mandatos y conclusiones  que de ella derivaron a los Diputados nacionales por Formosa Ramiro Fernández Patri  y Luis Eugenio Basterra”.
Por su parte Roque Arguello y Luli Aquino de TECNICOOP coincidieron en señalar que “en estas series de reuniones surgen importantes iniciativas, como la necesidad objetiva de construir una corriente política de la economía social en la cual se encaminen las fuerzas productivas de nuestras organizaciones”.
Unidad de concepción, unidad de acción
“A raíz de las posibilidades que se abren en estas reuniones sobre la economía solidaria  -fijó Arguello- donde nos expresamos con toda libertad y atención en aras del beneficio social es fácil advertir que la consigna Unidad de concepción, unidad de acción, es posible”.
Reconoció Aquino que “el sistema cooperativo, base de la economía social, no es solamente una organización de solidaridad humanista, sino que es también una empresa que requiere de un clima político gubernamental favorable para su desenvolvimiento exitoso, de otro modo sucumbe”, cerraron, visiblemente satisfechos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario