Miembros de TECNICOOP realizaron un reunión interna para
conmemorar al 1º Congreso Provincial Cooperativo (1° COPROCOOP) realizado
los días 13 y 14 de noviembre de 1.992, subrayando que “aquel acontecimiento
cooperativo histórico de dos intensas jornadas fue el inicio de un tiempo de sueños y
realizaciones transcendentales”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0mRwGoanYULR-2JjNT_FeWadr_FU9aNsXp0PpEcWqfH2QTt2zm9skTlUqYU24UNG1SZ1evi9fkURlDioUUpV8VQx6yRiJX8CwbnOACWxE34hCMY4WL8_zAEdFBepU4VgRjjZGnJJD6A8g/s320/25589919_1645195355538457_1804322160_n+%25281%2529.jpg)
“Aquel memorable congreso se llevó a cabo en
las instalaciones del Concejo Profesional de Ciencias Económicas, desarrollando
temas como la educación cooperativa, el rol del cooperativismo y políticas y
acción cooperativa, contamos
con la disertación de destacados exponentes de quehacer cooperativo, referente
del INTA, gremial,mutualistas y personalidades, quienes dieron un marco institucional
de enorme relevancia,” comentó.
2° COPROCOOP
"Aquel 1° COPROCOOP- resaltó Arguello-
produjo una segunda continuidad histórica cooperativa formoseña en el año 2005
que se realizó en Pirané el 2° COPROCOOP
bajo el lema "Desde la
integración cooperativa hacia una provincia plenamente desarrollada” que
alcanzó un notable éxito dado su masiva concurrencia y también la participación
y apoyo del gobierno formoseño”.
"Refirió
Aguello que " en este segundo encuentro provincial cooperativo se
resolvió,entre otros puntos, conformar una Comisión Pro Federación de las
cooperativas formoseñas como herramienta para apoyar el desarrollo pleno de
nuestra provincia, hoy estamos todos en deuda con este urgente objetivo
estratégico,” concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario