Los docentes Ana María
Ramírez Zarza y José Yorg, han formulado al periodismo sus reflexiones al
considerar que “el gobierno nacional está en retirada y esto significa la inminente ruptura del paradigma educativo neoliberal que
trastocó las relaciones humanas a través de teorías educativas desarticuladoras
de la cultura solidaria de nuestro pueblo”.
“Es por ello que
consideramos- amplió Yorg- que la situación política actual de Argentina está
en un ciclo de ruptura con un sistema
educativo de carácter individualista, excluyente y marginal”
Por su parte Ramirez Zarza dijo que “El
objetivo de nuestra reflexión pedagógica es tratar de situar al sistema educativo
argentino en este proceso histórico de transición política, y entender los
daños que causó esa concepción neoliberal, doctrina política y económica enajenante, y a partir de ello formular aportaciones
que devuelvan una concepción humana y cooperativa a las escuelas”.
Pedagogía transformadora
“Para nosotros,
pedagogos cooperativos, está claro que es imprescindible primero desmantelar el
sistema educativo neoliberal y luego construir un modelo pedagógico
transformador ,entendiendo que se debe modificar para mejorar, y que devuelva la
cultura humanista y cooperativa de nuestro pueblo”.
La educación transformadora
tiene, como nos dice el Dr. Giovanni M. Iafrancesco, la misión,
desde la mediación, “formar al ser humano, en la madurez integral de sus
procesos, para que construya el conocimiento y transforme su realidad
socio-cultural, resolviendo problemas desde la innovación educativa”. Cerró
Yorg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario