El titular de TECNICOOP, Roque Arguello argumentó que
“Ante la inminente ratificación electoral presidencial del triunfo del
peronismo, proclamamos nuestra propuesta política estratégica cooperativa para
la construcción de una nación soberana y feliz,sostenidos en la consigan de Cristina
Kirchner que estableció que: “Se va a requerir un nuevo orden y un nuevo contrato
social”.
![]() |
Lic. Roque Arguello dio a conocer su opinión |
“Ese nuevo orden
social-señaló Arguello- luego del desmantelamiento del Estado neoliberal, debe
ser necesariamente un orden social de derecho pleno, basado en una democracia
también de nuevo tipo que contemple y promocione la participación amplia y
generosa del pueblo”.
“Un llamado
amplio a una nueva constituyente que plasme ese nuevo contrato social que
promueve Cristina, en ella debe suprimirse, por ser factor restrictivo, entre
muchos, el artículo 22 de la Constitución Nacional que reza que “El pueblo no delibera ni
gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por esta
Constitución”. El pueblo puede y debe deliberar a través de mecanismos viables”,
fijó.
El aporte cooperativo a la democracia
“Es menester, entonces,
realizar una mirada profunda sobre la democracia cooperativa y sus mecanismos
de participación y control, así como la cláusula de revocación de mandatos en
cualquier tiempo,entre otros, constituyen un formidable aporte cooperativo a la
democracia de la nación”.
“El
cooperativismo posee una generosa y efectiva formula de democracia que es fundamentalmente deliberativa y participativa, asimismo, ese concepto de la democracia cooperativa abarca
la democracia en la gestión y administración , superando ampliamente la
democracia meramente electiva y delegativa”, concluyó Arguello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario