El educador social José Yorg expresó
recientemente que “sería bueno y es nuestro anhelo la creación de un organismo nacional que tenga
por misión promover, orientar y asistir técnica-pedagógicamente
a la educación cooperativa escolar y
juvenil, puesto que estamos en un vacío
institucional contradictorio”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRTh2qOBKbMArBsXpLzaeidYQ03RNgagpu68Qx7MrRBMMSdpaS7DN4QyVw6Z4Kke3-7KEJc8_Jaf7wfVREmyAFoodyOQJICoFLGzJf9y8xs4zewCgm2ktrziZbGQ0m8MNdBaMitwvecqi6/s1600/imagescec.jpg)
Señaló el educador que “históricamente
contamos con un formidable antecedente institucional contemplado en el Segundo
Plan Quinquenal del gobierno de Perón que estableció la constitución de una “Comisión
de Cooperativas Escolares” en el año de 1954 desde el Ministerio de Educación
de la Nación y que pudiera ser inspiradora como ejemplo”.
Antecedentes provinciales
“Desde hace muchos años-comentó
Yorg-muchas provincias crearon sus propios órganos de educación cooperativa
escolar, cuyas experiencias institucionales son dignas de tener en cuenta por
la especialización y perfeccionamiento alcanzados como las provincias de
Córdoba, Corrientes, Chaco, Misiones y muchas más”.
En referencia a Formosa, Yorg
resaltó que “nuestra Provincia tiene una rica y formidable historia
institucional de la enseñanza del cooperativismo escolar que sobresale en su
aporte, dado que es pionera en cuanto a elaboración de los Diseños Curriculares
de educación cooperativa escolar”, concluyó Yorg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario