“Muchos siguen impávidos y no tienen
ni idea de lo que se viene".
José Yorg expresó un llamado
desde TECNICOOP en razón a lo que consideran la consecuencia del coronavirus:
el derrumbe del capitalismo. “En esta
coyuntura debemos organizar una masa crítica que aporte ideas y reflexiones en aras de cohesionar y
predisponer al pueblo positivamente ante la gravedad de lo que describió el
filósofo italiano Franco Berardi “El capitalismo ha
muerto, pero estamos viviendo adentro de su cadáver” (Pag. 12)
“Lamentablemete-aludió Yorg-muchos siguen
impávidos y no tienen ni idea de lo que se viene, por ello, sería altamente
conveniente que referentes políticos, intelectuales o académicos expliquen concienzudamente y que de cuya
lectura se desprenda aportaciones a la cohesión social y un esclarecimiento
sobre las implicancias del derrumbe del capitalismo global”.
“Energía social”
“Desde México- comentó
Yorg-el Dr. Juan José Rojas Herrera, especialista en cooperativismo y economía
social, sintetizó: “No podemos volver a la normalidad capitalista que existía
antes de la crisis. Es importante, reconstruir el Estado y que se prepare para
estas emergencias, pero también que la sociedad se empodere, actúe de manera
proactiva, use instrumentos para ser actor de los procesos sociales y
económicos, se organice”.
Consideró el educador
como “un valioso aporte del Dr. Rojas
Herrero y en razón a ello agregamos que
la pandemia del coronavirus constituye una tragedia humanitaria perfectamente
atribuible al capitalismo y por tanto, esperamos que la energia social diseñe una
nueva economía y una nueva organización social”, ”, cerró Yorg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario