Con el marco simbólico que otorga la Plazoleta de la Cooperación y la Mutualidad “Dr. León
Schujman”como emblema y símbolo de los dos movimientos solidarios se realizó el
acto central de conmemoración del Día Internacional del Cooperativismo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyFjU9R-m3YJwEelHasMHOC75Uu7UUlqPRDJWTxWOAhJHcQuK-XAaU-GuJIV0YGfZoQZBqcZT9-TF27QKnXNlM4S0DkvW8nC9ZWPCq9klxERDebpxRnZv7TrtZcnig1STqZcDz6XCGOhHv/s320/36770279_1775852852527998_5503148296513781760_n.jpg)
“Hoy más que nunca- aludió la presidente de
CuidaCoop Hilda Amarillo- los cooperadores debemos estar unidos y organizados,
porque la hora nos exige” , a su turno, Juan Giuliano, presidente de Ser Zano,
expuso que “es el amor el nos une, la solidaridad es producto del amor y que
eso nos debe tener unidos en nuestras organizaciones, que el capitalismo no es
la vía, sino el cooperativismo como modelo alternativo”.
Roque
Arguello por su parte rememoró que “fueron 28 tejedores de lanas quienes
sentaron las bases para que hoy mas de 1000 millones de seres humanos tengan un
buen vivir, por lo que no estamos solos, existen cooperativas en todo el mundo que hoy estamos conmemorando nuestro día. Hoy más que nunca
las sociedad requiere de respuestas alternativas, donde el 80% de la población
mundial viven pésimamente, y ante ello,el
cooperativismo plantea como objetivo que el hombre encare el buen vivir”.
AGRADECIMIENTOS
Todos los
oradores tuvieron el gesto de agradecimiento hacia la Municipalidad, al
concejal Fabian
Olivera y el Dip. Nacional Mario Arce “por haber hecho posible la reparación y
embellecimiento de la Plazoleta de la Cooperación”, expresaron visiblemente
felices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario