José Yorg afirmó que “En Formosa,
TECNICOOP logró romper la quietud y la apatía
de tanto tiempo ante una conmemoración tan importante como el Día
Internacional del cooperativismo, motivando a dos cooperativas a sumarse a tal
evento”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNzBhDB_0RlWkc4wE0mTnuPBjNv8cjayRnNKkhCe4ZA-RvMezv7hHPH-SuZIuEcNT_kiUziwo_ORNDqAP9c-yG6V-mpQHmTeUmW06SRsjbdWoLBSritcc2pBgeq1eQgGHij-LnE5wKLWxA/s320/36803761_1029891990508480_8595396274277056512_n.jpg)
Fijó el educador que “Estamos de vuelta, aunque
nunca nos fuimos. TECNICOOP recupera su propio espacio en el liderazgo y
constructor del movimiento cooperativo formoseño y del Siglo XXI
Latinoamericano porque evidenció cuánto es capaz de realizar, mostró su vitalidad y
potencia”.
El acto
El acto de conmemoración contó con la
presencia organizadora de las cooperativas CUIDACOOP; SER ZANO y
TECNICOOP, además sumó su presencia oficial el concejal Fabian Olivera, en el
cual los oradores enviaron “un mensaje de esperanza a toda la sociedad”.
“Hoy más que nunca- aludió la
presidenta de CuidaCoop Hilda Amarillo- los cooperadores debemos estar unidos y
organizados, porque la hora nos exige”, a su turno, Juan Giuliano, presidente
de Ser Zano, expuso que “es el amor el que nos une, la solidaridad es producto
del amor y que eso nos debe tener unidos en nuestras organizaciones, que el
capitalismo no es la vía, sino el cooperativismo como modelo alternativo”.
Roque Arguello, presidente de TECNICOOP por su
parte rememoró que “fueron 28 tejedores de lana y franela quienes sentaron las
bases para que hoy más de 1000 millones de seres humanos tengan un buen vivir,
por lo que no estamos solos, existen cooperativas en todo el mundo que hoy
estamos conmemorando nuestro día. Hoy más que nunca las sociedad requiere
de respuestas alternativas, donde el 80% de la población mundial
viven pésimamente, y ante ello, el cooperativismo plantea como
objetivo que el hombre encare el buen vivir”, cerró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario