Miembros de TECNICOOP, abocados a reparar en parte los deterioros sufridos
por la Plazoleta de la Cooperación y la Mutualidad “Dr. León Schujman”,
explicaron que “el constante movimiento de vehículos y sobre todo la raíces de
un árbol produjeron grietas y fisuras requebrando la estructura”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPwXE6g8zDfcz9gzxdV2FphDuCHbCslufTUVeskP4KwVbkqHJ9FwSYeHhRJhTgyu1ve565DjnMN6WUWhpfg-2I0QeT8M1V0qQLYpCzgHxaV_SS4KKHLA4oDV0ajW01cWAkiact9fGJfNzX/s320/36427969_2253606151317033_2377301833270951936_n.jpg)
“Buscaremos-dijo Roque Arguello- llevar adelante el proyecto de restauración
integral de la plazoleta en conjunto, como siempre, con la Municipalidad,
también con quienes se sumen a este loable proyecto, como es el caso del Dip.
Mario Arce y el Concejal Fabián Olivera para
una revalorización total del espacio público”.
Emblema formoseño
Se le requirió Al Presidente de TECNICOOP, Lic Roque Arguello algunos conceptos
sobre la significación de la Plazoleta y dijo que “este espacio tiene enorme importancia
social para los formoseños porque es el emblema de su espíritu fraterno y
amigable, como lo es el cooperativismo”.
“La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (Unesco) ha reconocido a las cooperativas como Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Humanidad, y a partir de ello, la plazoleta adquiere por sí
una importancia enorme”, concluyó Arguello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario