El Prof. José Yorg
consideró pertinente “destacar y poner en valor la vigencia histórica-pedagógica del Prólogo de los Diseños curriculares de
Educación Cooperativa Escolar escrita por la Dra. María Argentina Gómez Uría en
el año de 2003”
“Sólo quiero
agregar-dijo en su misiva Gómez Uría- que son documentos de mucho valor y que
Formosa, en su Gobierno y en su pueblo, debe sentirse orgullosa por ser una de
las primeras provincias que aprueba oficialmente documentación tan importante
para la Enseñanza-aprendizaje de la Cooperación y Mutualismo Escolar”.
Maestros tierra adentro
“Dejemos-convidó
Yorg-que hable el prólogo: En José Yorg y Ana María Ramírez de Yorg he encontrado una vocación
cooperativista que, sin desmayos en sus largo trajinar de maestros tierra
adentro, ha encontrado una manera de ¨formar¨ para la vida a sus alumnos. Sus
experiencias, sus investigaciones, su afán de servicio, su amor por los niños,
han enriquecido su enseñanza aúlica y el contacto de ésta con el entorno comunitario
que rodea la escuela”.
“El educador
argentino, tiene en estos dos trabajos normas, pedagogía y didáctica;
contenidos conceptuales, actitudinales, cooperativos y mutuales; modelos
integrados, proyectos; bibliografía. Todo un desafío para Formosa y desde
Formosa, para toda la Argentina y América Latina”. Cerró Yorg, visiblemente
emocionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario