“Se
olvidaron de la esencia noble y justa de nuestra causa”
El educador social dio a conocer a
los medios periodísticos que “en un fallo del Superior Tribunal de (in)
Justicia-STJ-, nos negó la posibilidad de litigar por nuestros derechos
adquiridos en virtud de haber desempeñado tareas de mayor responsabilidad y jerarquía
pedagógica durante más de 20 años en el ministerio de Educación”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnqPd73ngZn6sTUOonySTL4KszDbJfH0tCNxMUR2mpH5mOilFtMJwvN8RYBVLsXIPt_8g9dmvPU5XLXzH-JMD7cilRBUg4wsDTTd6YrVLukXZCc1ypIDVEgVzQAIgamqJR1n-Qgf2kIJ0a/s320/1517786354.jpg)
Prosiguió señalando que “es decir, que el documento
acreditado, el pronto despacho, está, pero no está, filosóficamente hablando”.
Derechos adquiridos
“Categóricamente se acreditó
la recepción y el recorrido del pronto
despacho en el M° de Educación a través
de una constancia expedida por Casa de Gobierno, sellada y además certificada por otra autoridad judicial”,
fijó.
¿“Qué se entiende por derecho
adquirido?, interrogó Yorg, y citó que “El derecho adquirido se puede definir
como el acto realizado que introduce un bien, una facultad o un provecho al
patrimonio de una persona, en razón a la continuada y prolongada labor de mayor
responsabilidad y jerarquía, en este caso, en educación cooperativa escolar y
universitaria”
“Así este fallo nos castiga, nos sume a la
pobreza y marginación por haber querido llenar de cooperación las aulas
formoseñas, por habernos consagrado con
tanta vehemencia al estudio e investigación pedagógica y amor por los educandos formoseños. Ante esto
es lo que, con pudor entendemos, entrelaza la frase del Dr. Hardy: “A Yorg no
se lo debe condenar, se lo debe condecorar”, cerró el docente, visiblemente
decepcionado de la justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario