domingo, 17 de marzo de 2019

Yorg: “La transición agroecológica es un problema político”.


El destacado educador social, José Yorg, comentó que “simultáneamente a impulsar el 1° Seminario de ecología con Plataforma Cooperativa, vamos concluyendo el curso de Agroecología dictada desde el INTA”, y agregó que “Se nos plantea-con toda crudeza, diría-las dificultades que presenta una transición agroecológica, por ello, comparto mi participación en el foro 4, desde el material de estudio que nos proveyeron en el curso”.

José Yorg, indaga la problemática de la agroecología
“Así- fijó Yorg-, al mismo tiempo en que vamos leyendo dicho material de lectura, vamos analizando las causas de esas dificultades con que  nos ilustran, entre otros conceptos: “porque aquellos que perderían en el cambio, ciertos agricultores o empresas de agro-abastecimiento se movilizan políticamente para persuadir a los poderes públicos para no sostener los cambios necesarios”.

Centró su atención el educador afirmando que “así llegamos al meollo del problema substancial que nos plantea el material de estudio: “una reforma para promover sistemas de producción más agroecológicos demanda necesariamente tiempo, plata, y una fuerte voluntad política para contrarrestar las oposiciones”.

Exacta dimensión

“Es necesario antes que nada un mensaje fuerte y medidas coherentes que permitan llevar los actores del mundo agrícola y rural, pero también los consumidores, hacia la transición agroecológica”, dice el material.

Concluye Yorg expresando que “entonces, digámoslo en su exacta dimensión: La transición agroecológica no es tan sólo un problema económico, cultural, etc., es, fundamentalmente, un problema político”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario