Desde el Congreso de la Nación, el Dip. Nacional Dr.
Mario Arce envió por wassap imagen del
proyecto de resolución de Declaración de Interés a la Historiografía de
educación cooperativa escolar de Formosa, obra de los Profesores Ana María
Ramírez Zarza y José Yorg,y aludió que
“en razón a la importancia pedagógica e histórica que referencia el documento
como parte de la educación argentina,
fijó el legislador.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqhX_Jw8rJORTLouVVXAz96hagPblitSqWg1k8U3ZppUJQvk8dNEoNxFP8dIRQrQWTFuz_QNIWCPkjnWldShpNGPZEueeu4l0imqXVnw-qy5xn9qr9-3oU1hKwV2V8nXyH8tqQfjE4zyM6/s400/60346162_10217644129035552_758213017967001600_n.jpg)
“La importancia- prosiguió Arce- que reviste la medida resolutoria del INAES, me motivó para
darle mayor realce al trabajo historiográfico dado que de esta forma se
consolida toda la trayectoria histórica de la educación cooperativa escolar de
Formosa”.
Pedagogía formoseña
Abundó en su fundamentación el Dr. Mario Arce , señalando que “la obra
historiográfica, fruto de una profunda investigación y estudio, tiene como ejes
del trabajo a documentaciones oficiales y que contiene aportes testimoniales
valiosos de reconocidos docentes, quienes llevaron adelante distintas
experiencias y conformaron la pedagogía formoseña de la educación cooperativa escolar, por tanto, debe ser
debidamente valorada”
“El proyecto de Resolución nacional dice
“Declara de Interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la
Historiografía de la educación cooperativa escolar de Formosa, obra de los Profesores
Ana María Ramírez Zarza y José Yorg” , cerró el legislador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario