La profesional Ana
María Ramírez Zarza destacó la importancia de un plan de Gestión Pedagógica y
administrativa de las Escuelas a la luz
del curso “La Gestión Pedagógica del Equipo Directivo: Estrategias para
acompañar las prácticas de enseñanza”, aseveró que “aprender a gestionar es la
nueva clave del éxito de las direcciones”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcZEHrAXpyiqv4fFowJHbAJXSbEhkwthyBkpZqvs_9YJQ7BDPA1148Gme7opP5nUEPXoelc4uPHXSxeMZpFD1Lntlf3ul8ptA2BIWvN59HLoYgoG1OZ4OG4dZHUKaEl3t-VMbXyIgBSfTC/s320/20190417082054424059544fe7acd43694b636b8f1cf2e.jpg)
La experta educadora fijó que “asumimos que cada institución
posee peculiaridades en sus problemáticas y ofertas educativas, entonces el objetivo
de mejora y fortalecimiento es un desafío a afrontar a partir de los principios
generales que aporta la sana y efectiva gestión
pedagógica”.
La gestión.
Ramírez Zarza insistió en que “es importante fijar el concepto de la gestión en el universo de lo
educativo para superar el tradicional concepto de administración escolar porque ésta se basa en la simple ejecución de
las instrucciones respectivas que más de las veces son rígidas y no permiten creativas
soluciones que la gestión educativa
sí posibilita”.
“Bajo el concepto de gestión
educativa, tal como se postula en el curso,
se asume la relevancia del equipo directivo como actor que motoriza y
promueve la mejora en las prácticas pedagógicas en la institución”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario