El
Pedagogo cooperativo José Yorg se refirió recientemente al periodo de
transición de gobierno en nuestro país y
a los incendios en Brasil, Paraguay y Bolivia en términos muy duros al decir
que “son episodios negativos para los pueblos, para la convivencia pacifica y
para el mejoramiento humano porque evidencian hechos de una democracia
decrépita”.
"Enfrentamos-fijó
Yorg- actualmente a dos tendencias contrapuestas que están claramente a la
vista de quién quiera verlo:El incremento de las dificultades económicas de los
pueblos para llevar una vida decorosa y por otro lado, la desidia política-partidaria
que cada día provocan más el hartazgo ciudadano”.
Afirmó el
educador que “Los focos de incendios en Brasil, Paraguay y Bolivia están muy cuestionados por sus habitantes,
ignorándose aún a ciencia cierta las causales, aunque se presentan acusaciones
severas dado las consecuencias desfavorables de todo tipo, altas tasas de
monóxido y dióxido de carbono en el aire , que agravan la salud
de pacientes con anemia, asmáticos, bronquitis crónicas, etc.”
Horizonte cooperativo.
“Tenemos que reflexionar, pensar,-alentó Yorg- en alternativas de
mejoramiento de la democracia, de elevar la calidad institucional de la
república, necesitamos mejor calidad de justicia, mayor oportunidades
educativas y productivas, un más eficiente sistema de salud, por lo tanto,
necesitamos alternativas que den ese horizonte histórico cooperativo”.
Nosotros, cooperantes, proponemos avanzar hacia ese horizonte deseable y
posible si nos decidimos a construirlo como una alternativa que mejorará y
promoverá el buen vivir, esa alternativa es el eco-cooperativismo, una
propuesta estratégica que alentamos desde TECNICOOP”, concluyó Yorg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario