Recientemente la Cámara
de Diputados de la Nación publicó en su portal la Resolución N° 1596 -2482-D-19 en que Expresó beneplácito por la obra "Historiografía de la
educación cooperativa escolar de Formosa", de los profesores Ana María
Ramírez Zarza y José Yorg, producto de la gestión del Diputado Dr. Mario Arce.
![]() |
El Prof. Yorg y el Dr. Arce se muestran alegres. |
Consultado sobre el
particular al Dr. Arce, éste expuso que “me resulta altamente grato poder ser útil
para el desempeño educativo del equipo de expertos en pedagogía cooperativa escolar y
universitaria de TECNICOOP, en quienes valoro el espíritu altruista que los
anima”.
“Además, y
fundamentalmente,-siguió Arce- estamos ante una obra literaria de enorme
trascendencia histórico-cultural de la educación de nuestra Formosa y por
tanto, es nuestra forma de alentar y valorar estos esfuerzos pedagógicos que
prestigian a nuestra provincia”.
Bravísimos fundamentos.
“En mi Provincia de
Formosa, dos docentes cooperativistas, Ana María Ramírez Zarza y José Yorg han
plasmado experiencias educativas en el ámbito de la educación primaria que,
coinciden expertos en técnico- pedagógicas en calificarlos como “Experiencias
replicables” en virtud a su valiosas aportaciones didácticas, organizativas y
productivas desde lo teórico-práctico en un documento denominado
“Historiografía de la Educación Cooperativa escolar en Formosa a través de
instrumentos oficiales”.
“Pero es fundamental dejar
expresa constancia que al fin y al cabo se trata de pasajes de la educación
argentina en su faz cooperativa escolar en su búsqueda y encuentro de brindar
educación plural, útil, inclusiva y de calidad”.
“Así entendido,
entonces, este documento es considerado de enorme gravitación por haber
rescatado parte de la historia educativa y así lo especifican sus autores: “el propósito
de la indagación de este trabajo es reconstruir la acción pedagógica que se produjeron
al amparo de normativas que promovieron la educación cooperativa en las
escuelas formoseñas, y por tanto, orientada a que estén disponibles públicamente
los significantes frutos que de esa acción pedagógica devinieron en sus distintas
épocas o etapas”. "Es lo que meritó la Comisión de Educación y luego la Cámara toda", fijó Arce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario