“Memoria
del plan de desarrollo local con participación del Capítulo cooperativo”
Desde TECNICOOP pusieron en valor
sus memorias relevantes construidas desde su participación efectiva y exitosa
en el Plan Estratégico Provincial Formosa 2015 “nos abocamos a recrear,
estudiar y poner a punto un plan de
desarrollo para la producción formoseña post pandemia, toda vez que el
escenario productivo ha cambiado y cambiará más aún, por lo que es preciso aportar nuevas miradas”.
“Aquella participación educativa-prosiguió- que implicó
charlas teóricas-prácticas sobre la empresa cooperativa fue producto de una
acuerdo firmado a instancias de la entonces ministra de economía Cra. Inés Lotto
de Viccietti y las gestiones del Lic. Ramiro Fernández Patri.
Visión
estratégica.
Por su parte Ana María Ramírez Zarza, quien elaboró el Plan de
complementación del desarrollo local del gobierno, explicó que “se trató del Capítulo
cooperativo que consistió en coadyuvar a revalorizar la capacidad asociativa de
los diferentes grupos de interés con miras a evolucionar a hacia un estadio
superior de organización y gestión empresarial cooperativa”.
“Tengamos en cuenta-especificó- que es realmente imprescindible
la participación del capítulo cooperativo en cualquier plan estratégico de
desarrollo dado sus cualidades organizativas de los diferentes autores quienes
deben establecer relaciones cooperativas y no individualistas y menos de
competir entre sí, para construir éxitos”.
“Las cooperativas cumplen una función destacada en las
poblaciones porque encarnan la economía puesta al servicio social, y ello es
así puesto que es una herramienta empresarial que representa y defiende los
intereses de sus miembros y en tanto esto es así se insertan
complementariamente en planes estratégicos de los gobiernos en pos del buen
vivir”, concluyeron ambos profesionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario