“Nosotros queremos construir otro modelo alternativo de desarrollo que sea inclusivo y cooperativo, y que nada tienen que ver con reconstruir las estructuras socioeconómicas anteriores a la pandemia”.
Desde TECNICOOP dieron a conocer que
“celebra y adhiere a las valiosas orientaciones estratégicas de la Red
Intercontinental de Promoción de la Economía Social Solidaria-RIPESS-, en
cuanto a fortalecer las soluciones de la ESS y abogar
por un impacto más transformador”. El mundo necesita transformaciones profundas que hagan
posible seguir creyendo en la democracia como modo de vida en la sociedad”.
Fijó José Yorg “nosotros coincidimos con los postulados estratégicos de la RIPESS y así lo proclamamos en cuanto a las tareas a las que debemos abocarnos y que nada tienen que ver con reconstruir las estructuras socioeconómicas anteriores a la pandemia, nosotros queremos construir otro modelo alternativo de desarrollo que sea inclusivo y cooperativo”.
“Qué es la RIPESS?-preguntó Yorg y respondió- es una red
mundial de 6 redes continentales y 3 redes sectoriales de la ESS comprometidas
con la promoción de la economía social solidaria. Las redes miembros de la
RIPESS reúnen a su vez redes nacionales y sectoriales, asegurando así un fuerte
anclaje territorial. Su alcance a la vez local y global le da legitimidad para
promover la ESS, favorecer la cooperación intercontinental e incidir sobre
políticas a distintos niveles”.
Nuevo lineamiento
Señalan desde RIPESS las dos principales orientaciones estratégicas que se han
adoptado y en torno a las cuales se implementará el nuevo lineamiento se centran en aspectos que
añadirán valor al trabajo de nuestras redes miembro, asegurando además impactos
transformadores en el ámbito regional y global:
“Fortalecer nuestro trabajo de incidencia internacional desde
el nivel local hasta el global para asegurar una mayor visibilidad de las
soluciones aportadas por las iniciativas y redes de la ESS, y así lograr
impactos más transformadores”.
“Apoyar el fortalecimiento del trabajo de nuestras redes
subregionales de ESS en sus actividades de incidencia subregional, y su trabajo
con los miembros de sus redes nacionales y locales de ESS”, cerró Yorg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario