“Nosotros rescatamos
esas formidables trayectorias educativas y las exponemos en todos los foros de
historia posibles”
El educador social,
José Yorg, sugirió en forma elíptica a los/as historiadores formoseños
aludiendo “reescribir la historia formoseña
rescatando e incorporando las
formidables trayectorias educativas cooperativas escolares, verdaderas
épicas pedagógicas en razón a que es también una forma de replantear
honestamente los problemas políticos, sociales y económicos que enfrenta el pueblo formoseño
en su búsqueda de prosperidad y que
deben ser resueltos positivamente”.
Resaltó Yorg que “se debe escribir sobre aquellas nobles entidades, promovidas por los pueblos,
pero que fueron desmanteladas, por
influjo de las políticas neoliberales introducidas en los años de 1970 en
adelante con resultado de verdadero desastre para millones de argentinos”.
Partes valorativas
de la historia
formoseña.
“Hay que
reescribir la historia formoseña, pero no en esa especie de nostalgia
edulcorada e ingenua que añora tiempos “tranquilos y apacibles koé mbotá,
influencia de las academias liberales,
claramente porteñistas y unitaristas, sino que tiene que ser una historia
completa que refleje las vicisitudes que afrontó toda sociedad”, sostuvo.
Agregó que
“Sobre las cooperativas-esa forma noble de organizar la producción- se
levantaron montañas de mentiras e injurias, pero al mismo tiempo, incluso, se
las promovió. Esa contradicción de la política enajenada, es develada al mirar con detenimiento y así se observa que en realidad desalentaron
al campesinado pobre pues no querían que se eleve empresarial y culturalmente,
sino que sea sólo el mediano productor el sujeto empresarial”.
“También
se pretendió vanamente tapar con montañas de olvidos ingratos sobre los
procesos educativos cooperativos escolares, nosotros rescatamos esas
formidables trayectorias educativas y las exponemos en todos los foros de
historia posibles porque son partes valorativas de la historia formoseña”,
concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario