Al inicio del año
el educador social José Yorg emitió algunas consideraciones sobre su visión de
lo que debe prevalecer en el 2019
exponiendo que “nosotros miembros de TECNICOOP somos una entidad noble y
esforzada que ha dado frutos benéficos desde el saber y en función a ello
exponemos nuestro pensamiento”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFNELNaA7exqgtS3t8lqoxDtbA4cuTu-A0d_5UPeUk-Sxw8lDulQ32PV7mS_fN3R4E5E2dnBZFTTm96_eOPujj7cOvREkpp_MaeSM7YAqLOknqOnOQ3UQ7X3uzE10HaJkcxkma_yRlhgo9/s320/49259672_793869910945724_491474847143034880_n.jpg)
Puso énfasis el educador al exponer que “¿Qué implica la democracia en el
contexto de una disputa electoral del 2019? Nosotros bregamos porque se asuma el
mandato de la OIT conforme al concepto moderno de la
justicia como justicia social, adoptada por la Conferencia Internacional del
Trabajo en su nonagésima séptima reunión en Ginebra”.
Qué provincia queremos.
“Nosotros-dijo Yorg-aspiramos a
contribuir a construir esa Provincia que queremos los formoseños, anhelamos unir nuestra causa educativa cooperativa y social
con la educación oficial y así lograr
resultados innovadores y alternativos favorables”.
“La OIT fomenta entre las naciones Programas que permitan lograr los objetivos
del pleno empleo y la elevación del nivel de vida, un salario mínimo vital, sin
olvidar la educación y salud como ejes prioritarios de
una democracia seria y creíble”, cerró Yorg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario