“Las falsas promesas electorales son ya un crimen político”.
El educador social, José Yorg, ratificó su convicción de
que "la herramienta más eficaz para desterrar la pobreza pasa por la educación y
capacitación empresarial cooperativa porque posee todas las virtudes
pedagógicas del esfuerzo propio y la ayuda mutua”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg59V11ZyKyRmByGnGo8-WvCMG5iaj9et3URIvP4aY9vHNgSTjmIba9zMbGUpXExZ_UExe20hUsfyL6TV9jHsESWyWO1uIaHff2qdps3JTCtQmuTzb8gzp0zdwAEaKJyHgjKUJdtKUxaAud/s320/50230530_366334213917290_8895556158316609536_n.jpg)
Fijó duramente el educador que “el agotamiento e irritación del pueblo
empobrecido es ya una verdad incontrastable, y en ese estado de cosas las falsas promesas electorales son ya un crimen político, sin dudas”.
Reducción de las
desigualdades
“La Naciones Unidas-ONU-, han fijado claramente prioritarias orientaciones
sobre la lucha contra la pobreza que son dignas de conocer y practicar a través
de políticas públicas que los gobiernos deberían incorporar rápidamente en su
planes”, propició Yorg.
Citó Yorg un párrafo de la recomendación de la ONU: “Es evidente que el
reto de erradicar la pobreza por completo sigue siendo grande. Si bien son los
gobiernos quienes tienen la responsabilidad principal de llevar a cabo este
esfuerzo, las cooperativas pueden contribuir implementando estrategias
eficaces, compartiendo conocimientos y estableciendo asociaciones con otros
agentes de cambio”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario