Los docentes cooperativos, José Yorg y Ana María Ramírez Zarza elevaron ayer, a través de la Dirección de Enseñanza Primaria, dependiente del
Ministerio de Educación de la Provincia, “un documento denominado Informe
preliminar sobre investigación pedagógica
y didáctica”, dando así cumplimiento a lo normado en el artículo 2° de la
Resolución N° 0707/19”, según comentaron
a los medios periodísticos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAdUQpFpVsbnl9PKEb_v5DTkUHJbp1KrNothTZw_DT9CbZblaEN9kQwNo1_DcdstKllKIykQR6CO9jKADS_jtfUx8swe3KrLxkczQypUUgCYQn27Ckmkd0drFfceitlvyqUriQC7cmVNw5/s320/52382.jpg)
Por su parte Yorg señaló que
“La práctica de tanto años en la
docencia, en las aulas y paralelamente
dedicados a la investigación pedagógica y educativa, amén de estudios académicos encarados, suman a la
experiencia investigativa que, sin embargo, aún no decantan en su sistematización y traslación de
experiencias replicables, de allí la importancia fundamental de encarar en el
marco de la UIP”.
Unidad de investigación pedagógica.
“La Unidad de Investigación
Pedagógica- UIP- surge como propuesta
institucional de la interpretación de la Resolución ministerial citada, por
tanto, se propone aportar herramientas
conceptuales, metodológicas y procedimentales desde el campo de la investigación
socioeducativa a tales requerimientos, dirigidas a elaborar proyectos aplicables y/o replicables”, explicaron
los especialistas.
Prosiguieron “de tal modo
pues, la UIP es una agencia con un equipo de docentes especializados en
investigación pedagógica y educativa, desde sus respectivas responsabilidades,
roles y funciones asumidos, cuya producción teórica y metodológica, se ponen a
disposición de las autoridades del Área Educativa Provincial”.
“Tales conceptualizaciones
precedentes, la institucionalización de esta Unidad, se funda, precisamente en
dichas labores especializadas”, Cerraron ambos docentes investigadores.