domingo, 3 de febrero de 2019

Yorg invita a valorar la educación cooperativa escolar en el proceso histórico de Formosa.


Aprovechando el marco provisto  para el reintegro de los docentes a las escuelas por resolución del área educativa el 18 de febrero, el Prof. Lic. José Yorg consideró pertinente “invitar a valorar la educación cooperativa escolar en el proceso histórico de Formosa por su aporte formidable”.

Comentó Yorg que “La indagación histórica, recolección de documentos oficiales  y entrevistas a sus protagonistas principales resultó una ardua labor de muchos años que felizmente pudimos volcarlo en un trascendente e inédito  documento”.

“Sin dudas-prosiguió Yorg- el rasgo peculiar y distintivo  de los Profesores  Ramón Giménez y  Santiago Kalafatich dejadas en sus obras representan la ruta pionera del cooperativismo escolar  formoseño que nos permitió proseguir tan noble tarea", aseguró.

Bellezas pedagógicas

“Bien podríamos preguntarnos-dijo Yorg-dónde radica la importancia educativa y cultural de las experiencias del cooperativismo escolar en Formosa en el pasado y apuntar categóricamente que importan y mucho al presente como el tiempo desde el cual es posible conocer y otorgar valor a esas experiencias para nutrirse de las nobles y bellezas pedagógicas que encierran”.

Yorg describió  las etapas educativas: “Los organismos oficiales  encargados de la educación en las aulas formoseñas fueron desde el año de 1971, la Comisión Permanente de Cooperativismo Escolar, luego en el año 1985 el Gabinete de Cooperativismo Escolar y después  el ProDeCoop-Escolar en el año 2001”.

“Sean las que fueren-reflexionó- las acciones en las etapas descritas, la realización de tales experiencias educativas sólo fue concebible bajo la dirección de docentes armados con profundas convicciones de los beneficios que aportan la teoría y práctica cooperativa y ello implica potenciar los atributos culturales y educativos de Formosa, merecedora de valoración”, concluyó afirmado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario