domingo, 17 de febrero de 2019

“El Estado tiene funciones ineludibles con el Cooperativismo que lo enaltece”, fijó Yorg.


“El Derecho Cooperativo es parte del ordenamiento jurídico argentino”.

En recientes declaraciones el Prof. Lic. José Yorg a los medios periodísticos refiere  a que el Estado nacional y las provincias “tienen funciones ineludibles con el Cooperativismo que lo enaltece, porque el Derecho Cooperativo es parte del ordenamiento jurídico argentino y  que éste trata  del cooperativismo y  la relación con el Estado, específicamente en lo concerniente a la educación cooperativa escolar, claramente  para un fin social benéfico”.

El referente del movimiento cooperativo rememoró que “la máxima expresión de una excelente relación política entre el Estado y el cooperativismo lo encontramos en el 2°Plan Quinquenal del Gobierno del Gral. Perón, ya que la educación cooperativa escolar y estudiantil formó parte de los lineamientos estratégicos establecidos en ese cuerpo político para la nación argentina”.

Remarcó que “el papel del Estado puede incrementarse  en la consecución del cooperativismo  por la vía de la ampliación de su cobertura territorial”.  “El Estado tiene  una enorme posibilidad de impulsar una educación profundamente humanista, útil en la formación moral y empresaria solidaria”.

Entramado jurídico inédito.

“Interrelación entre el derecho laboral, derecho de incidencia colectiva y el derecho cooperativo”, se denomina un trabajo académico-adelantó Yorg- publicado en una revista especializada en derecho cooperativo de la Universidad de Deusto, Bilbao-España,baste decir por ahora, que analizamos nuestro caso,  docentes cooperativos, maestros de grado, asignados a tareas de estructurar la educación cooperativa en la provincia”.

“Así, ponderamos un entramado jurídico inédito del Estado,en que el Poder Ejecutivo  tiene funciones ineludibles y benéficas con el Cooperativismo,en especial con la educación cooperativa escolar, el Poder legislativo,en cuanto a generar las más nobles leyes sobre la temática y el Poder judicial guarecer derechos, a enseñar y aprender cooperativismo y consecuentemente el derecho laboral de quienes cumplen con esa tarea fecunda en la sociedad”, concluyó Yorg.

No hay comentarios:

Publicar un comentario