Recientemente la educadora social Ana María Ramírez
Zarza rememoró: “el momento en que el Prof. Ramón Giménez en una entrevista que
le realizara el Lic. Roque Arguello y luego lo ratificó en un programa
televisivo, largó esta frase memorable: “Cooperativismo, ¿Dónde mejor que en
las escuelas?”, “aún-dijo-me emociona intensamente”.
Prof. Ana María Ramírez Zarza y Prof. Ramón Giménez Programa emitido por Canal 7 Formosa-"Hablemos de cooperativas" |
Continuó la profesional exponiendo que “La extensa trayectoria del Prof.
Giménez en el ámbito educativo formoseño, en que además promocionó el cooperativismo
escolar, y luego una impecable carrera política, sin dudas, honran a Formosa,
por ello, sus conceptos sobre el cooperativismo educacional adquieren una
dimensión gigantesca”.
“Cumpliendo funciones-historió el Prof. Giménez -en la Dirección de
Planeamiento del Consejo General de Educación de Formosa en los años de 1970,
vino un Lic. en Educación de Buenos Aires a colaborar y trajo documentos de
contenidos básicos donde estaba inserta la educación cooperativa, desde ahí siempre que se habló de educación
estuvo la palabra cooperativismo”.
Curso virtual de
cooperativismo.
Por otra parte, Ramírez Zarza trajo a colación que “una alternativa muy
interesante para desarrollar educación cooperativa escolar con amplitud de
criterio son las plataformas o portales como fue la experiencia con
DiarioClorinda.com, gracias a la generosidad de Alfredo Aponte”.
“Cabe destacar que el curso virtual contó con el invalorable aporte de
contenidos del Equipo docente de la Cátedra “Taller de lectura y escritura
académica 1” de la carrera de Economía de la Universidad Nacional de Rio Negro,
Sede Andina, de la ciudad de Bariloche, lo que constituyó una inédita experiencia
interinstitucional valiosa”, concluyó la educadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario