martes, 23 de julio de 2019

Inscriben a docentes cooperativos como expositores en el Encuentro nacional de derecho cooperativo en la Cámara de Diputados nacional.


“La Confederación Cooperativa de la República Argentina-Cooperar- lanzó la convocatoria al Encuentro Nacional de Derecho Cooperativo, que se realizará en el anexo de la Cámara de Diputados el miércoles 28 de agosto, es preparatoria del Congreso Continental de Derecho Cooperativo, que tendrá lugar en San José de Costa Rica del 20 al 22 de noviembre”, informaron los organizadores.

Yorg y Ramírez Zarza presentarán Ponencia sobre derecho cooperativo
 en la Cámara de Diputados de la Nación.
Al respecto,desde TECNICOOP difundieron que “Manifestamos a la gerencia de COOPERAR nuestra voluntad de presentar la ponencia de los Profs. Ana María Ramírez Zarza y José Yorg, y respondieron positivamente”.

El gerente Lic. C. César Basañes respondió: “Estimado José Yorg: El objeto de la presente es notificar que ha sido inscrito junto con la Profesora Ana María Ramírez Zarza en el Encuentro Nacional de Derecho Cooperativo que ha organizado Cooperar junto con Cooperativas de las Américas en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, a los efectos de que pueden presentar su ponencia “Interrelación entre el derecho laboral, derecho de incidencia colectiva y el derecho cooperativo. Estudio de caso”, esperando que puedan participar de la actividad, saludamos con toda consideración”.

Programa Preliminar.

Cooperar calificó como “una excelente oportunidad para tomar contacto con los legisladores nacionales y sus asesores, además de llevar propuestas al ámbito parlamentario en un año electoral”.
14:00 Apertura. El Derecho Cooperativo desde el Primer Congreso Continental; 14:30 Foro de ponencias, Se realizarán presentaciones de cada ponencia, con tiempo para preguntas e intercambio de opiniones, que serán registradas a los efectos de elevar informe al Congreso Continental de Derecho Cooperativo.

18:00 Panel de Cierre: Asignaturas pendientes de la legislación cooperativa y mutual en Argentina. El panel estará integrado por autoridades de las confederaciones del cooperativismo y del mutualismo, y de la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y ONGs de la HCDN y de la Comisión de Economías Regionales, Economía Social y MiPymes del HSN.



No hay comentarios:

Publicar un comentario