“Interrelation between labor law,
collective advocacy law and cooperative law. Case study”.
Abstract
In the present work we analyze a case
that puts its focus, with a narrative, interpretive and reflective method, on
events of two cooperative teachers, grade teachers, who invoke Acquired Rights
based on situations resulting from the call made from the Ministry of Culture
and Education of the Province of Formosa-Argentina —from the year of 1996 to
the present day—. It examines the pecularity of the tension arising from the
change of the Constitutional Law of teaching and learning cooperativism,
inseparable from the performance and professional responsibility of educators,
as an expression of the doctrine that highlights the relationship between
individual and social rights, for example. In this context, the Law of Public
Advocacy and Cooperative Law are interwoven in a friendly manner in Labor Law.
![]() |
Los docentes muestran el libro donde se publicó el artículo académico. |
Los docentes
cooperativos Ana María Ramírez Zarza y José Yorg, dieron a conocer “la importancia que alcanza la edición en
inglés por Internet porque es un nuevo gran paso adelante en la publicación de
nuestro trabajo académico denominado “Interrelación entre el derecho
laboral, derecho de incidencia colectiva y el derecho cooperativo. Estudio de
caso”.
“Consideramos
de suma importancia la publicación de nuestro artículo académico traducido al
ingles porque es mayor el impacto en la difusión a nivel global dado que, según
los expertos, los buscadores de las bases de datos tienen filtros sobre el castellano de edición de los artículos
buscados, esto significa, concretamente que, si no está escrito en inglés sea
soslayado por la comunidad científica internacional”, ilustraron.
“Publicado
en España-fijó Yorg- por la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo de
la Facultad de derecho de la Universidad de Deusto por su Boletín (BAIDC),
trata sobre nuestro caso como docentes cooperativos y la tensión con el
Ministerio de Educación y la justicia formoseña”.
Web de la ciencia.
Comentó
Ramírez Zarza que “la Web of Science es una plataforma que consta de varias
bases de datos de búsqueda de literatura diseñadas para apoyar la investigación
científica y académica y que el Boletín de la Asociación Internacional de
Derecho Cooperativo (BAIDC) fue aceptada para su inclusión en Emerging Sources
Citation Index (ESCI) en mayo de 2017 y está completamente indexada en la Web
of Science”.
“Aquellas
personas interesadas en leer o conocer la edición en ingles del artículo
académico podrán hacerl en https://www.researchgate.net/scientific-contributions/2151159772_Ana_Maria_Ramirez_Zarza/amp”, concluyó la Cra. Ana María Ramírez
Zarza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario