“El Congreso Pedagógico
Provincial es el mejor ámbito para construir la educación que queremos porque
nos permite reflexionar y presentar propuestas. Podremos aportar
nuestra visión sobre la realidad de la
educación y favorecer replanteos innovadores que respondan a problemas actuales
y que la modalidad cooperativa posee , pedagógicamente, virtudes reconocidas
y valoradas internacionalmente”, graficó José Yorg.
José Yorg, especialista en pedagogía cooperativa. |
Comentó el pedagogo cooperativo que “ de
los tres congresos anteriores hemos participado en dos de ellos y ahora nos
aprestamos a participar del IV congreso porque entendemos que el proceso
enseñanza-aprendizaje dotado de valores y método cooperativo, resulta altamente positivo”.
“La pedagogía cooperativa facilita al docente establecer relaciones
positivas y sanas con y entre alumnos y
de tal modo se construye una comunidad educativa organizada donde es posible llevar adelante
aprendizajes teórico-práctico con proyección social”.
La
cooperación en el aula.
“¿Qué implica llevar la cooperación como
relación de aprendizaje al aula?” Se interrogó Yorg y respondió que “sencillamente
es aprender y trabajar juntos para desarrollar habilidades,destrezas y capacidades,así como
también desplegar el espíritu altruista y el compañerismo social,valores a
recuperar prontamente”.
Señaló Yorg que “la pedagogía y didáctica
cooperativa propugna en el educando el
esfuerzo propio y la ayuda mutua en la prosecución de los objetivos y de tal manera
se despliega una fuerza moral e intelectual formidable”, concluyó el educador
social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario